- Advertisement - Ad Banner

En el panteón de los cronógrafos, pocos nombres llevan la gravedad, la funcionalidad y la longevidad cultural de la etiqueta Heuer Carrera. Desde su inicio en 1963, este reloj ha sido un reflejo no solo de tiempo sino de velocidad, ambición y claridad. Diseñado por Jack Heuer con el motor en mente, el Carrera se ha mantenido como una piedra de toque de horología de propósito. Desde Sebring hasta Mónaco, desde carriles en boxes hasta salas de juntas, Tag Heuer ha cronometrado leyendas, definió épocas y continúa evolucionando con el equilibrio técnico. Si bien la marca tiene muchas opciones para los entusiastas de las carreras, todo comenzó con el cronógrafo y el Carrera.

TAG HEUER CARRERA DAY DATE

En 2025, como Tag Heuer reclama su papel como cronometrador oficial de la Fórmula 1 y presenta una serie de nuevos lanzamientos bajo su nuevo adagio, «diseñado para ganar», el Carrera, una vez más, ha reafirmado su relevancia. Esto no es simplemente un relojero nostálgico mirando hacia atrás; Esta es una institución histórica profundamente arraigada en el legado, acelerando hacia el futuro con una de sus creaciones más emblemáticas liderando la carga.

Y por lo tanto, también notamos, desde nuestra perspectiva, que esta revista ha estado escribiendo las exploits de Tag Heuer en el mundo de los deportes de motor durante años. Tanto el escritor de esta historia como el editor han estado en esta canción más de unas pocas veces. De hecho, una generación completa ha crecido con la idea de que Tag Heuer es el cronometrador de récord de automovilismo. Ahora, una nueva generación compartirá la experiencia. La familiaridad solo aumenta la apuesta en nuestra pasión por aprender más sobre el patrimonio de carreras detrás de todo, desde Carrera y el Mónaco hasta la Fórmula 1 y el enlace, descubrir diferentes perspectivas sobre los modelos de varios tipos impulsados por los deportes de motores, y tal vez dejar nuestra huella en el futuro.

Antes de proceder a la línea de fin de inicio, debemos permanecer en el lane para abordar un par de asuntos de limpieza. Primero, esta historia se refiere a múltiples colecciones de TAG Heuer, a pesar de que la portada muestra dos modelos de fecha de día de Carrera. Los otros son el tiempo gemelo de Carrera y el fórmula 1 Solargraph y el cronógrafo. Los detalles sobre estos relojes están incluidos en las barras laterales de la historia principal. Como de costumbre, las especificaciones y los detalles de la portada están en la historia de la portada. En segundo lugar, y finalmente, esta historia de portada se abre paso a través del pedigrí de carreras de Tag Heuer a lo largo de muchas décadas. Eso significa que es carro y cronógrafo pesado, y comienza desde la era Heuer. De hecho, comienza incluso antes de la Carrera …

Carrera, carrera, carretera

Para comprender la Carrera, debemos comenzar con su creador; En esta historia, el diablo está en los detalles. Jack Heuer, el bisnieto del fundador de Heur, Édouard Heuer, nació el 19 de noviembre de 1932 en Berna, Suiza. Un multilingüista, esquiador y entusiasta del diseño, Jack se convertiría en el líder visionario que trajo a la empresa familiar al siglo XXI . Mientras crecía, ya había campeonatos del Gran Premio de Roce, pero no había tal cosa como la Fórmula 1. Por lo tanto, las primeras inspiraciones de Jack vinieron de fuera del mundo de los deportes de motor.

En su autobiografía The Times of My Life, Jack recuerda cómo la exposición a los muebles y la arquitectura modernistas, particularmente las obras de diseñadores como Le Corbusier y Charles Eames, y arquitectos como Eero Saarinen y Oscar Niemeyer, dieron forma a sus sensibilidades estéticas. Jack escribe que, como estudiante, incluso salvó lo suficiente como para comprarse una silla de salón Eames, que admite, parecía algo fuera de lugar entre su modesto alojamiento para estudiantes.

Jack se unió a la compañía familiar en 1958, trayendo consigo no solo una pasión por la innovación sino también una apreciación refinada por lo que el diseño contemporáneo podría contribuir a la horología. Ese espíritu se manifestaría más poderosamente en 1962, cuando Jack asistió a las 12 horas de Sebring y se encontró por primera vez con el nombre «Carrera Panamericana», una carrera de carretera infamemente peligrosa en México.

«Para Jack Heuer, Carrera se convirtió en una piedra de Rosetta para lo que podría ser un cronógrafo de nueva generación»

En los tiempos de mi vida, Jack lo relata que mientras se remoja en la atmósfera cargada de gasolina en Sebring, gravitó hacia los ferros. Pasó tanto tiempo allí que se familiarizó con los jóvenes conductores del equipo, los hermanos Rodríguez e incluso sus padres. Durante una conversación con ellos, Jack recuerda: «Me dijeron que tuvieron suerte de que sus hijos fueran tan jóvenes: Pedro tenía 21 años y Ricardo 19, porque si hubieran nacido unos años antes, sin duda habrían participado en la peligrosa carrera en México conocido como Carrera Panamericana. En ese momento, se consideró que la carrera deportiva más peligrosa en el mundo en el mundo y durante cinco años, conocido por los 30 víctimas de 30 víctimas. Preocupaciones, una decisión sin duda reforzada por el desastre en Le Mans el mismo año «.

Fue en ese momento que la palabra Carrera, española para «raza», «carrera» y «carretera», golpearon a Jack con una resonancia poco común. Para él, la palabra y el significado que tenía se convirtió en una piedra de Rosetta para lo que podría ser un cronógrafo de nueva generación. Al regresar a Suiza, no perdió el tiempo al registrar el nombre. Y el resto, como dicen, es historia.

TAG HEUER Fórmula 1 CRONOGROLOGRO

Diseño con un destino

Jack presentó el primer Heuer Carrera en 1963, la referencia 2447, y fue nada menos que revolucionario. Jack trajo su sensibilidad modernista al proceso de diseño, luchando por un cronógrafo que enfatizaba la claridad, la legibilidad y la sofisticación mecánica. La innovación más importante del reloj fue el uso de un anillo de tensión de acero dentro del cristal, lo que permitió que la escala de minuto se colocara alrededor de la periferia del dial sin abarrotar la superficie primaria. Esto creó un diseño expansivo y fácilmente legible. El dial fue despojado de texto superfluo, mostrando solo el nombre de Carrera y el escudo Heuer, mientras que las manos y los marcadores de horas se diseñaron con líneas nítidas y funcionales. El caso, a los 36 mm, se consideraba grande en ese momento, y el interior marcaba el movimiento de cronógrafo de viento manual Valjoux 72 Valjoux 72.

Heuer había estado en la Fórmula 1 apropiada desde 1950, con registros que muestran los cronógrafos de la marca (pescadores manuales) en uso por personas como Ferrari, Lotus, Lancia y Maserati. Aparentemente, estos fueron una mezcla de relojes de pulsera y cronómetros dedicados, todos operados por los diferentes equipos. Como puede imaginar, había poco en el camino de claridad y uniformidad en esos días.

Jack escribe en su autobiografía: «Quería un dial que tuviera un diseño claro y limpio, y una nueva invención técnica vino en mi ayuda». Continúa: “Un fabricante de cristales de reloj de plástico había inventado un anillo de tensión de acero que se ajustaba dentro del cristal y lo mantuvo bajo tensión contra la caja de acero circundante, aumentando en gran medida el grado de resistencia al agua. Decidí usar el bisel interno de esta tensión para llevar las marcas que miden un quinto de una segunda. El secreto detrás de la apariencia fresca, limpia y ordenada de mi primera ‘Carrera’ «.

LEER  De Ferraris a Fiats: los legendarios autos clásicos de Fred Leydorf están en subasta
TAG HEUER Fórmula 1 CRONOGROLOGRO

El Carrera fue adoptado instantáneamente por profesionales del automovilismo que valoraron su legibilidad durante los rigores de las carreras. Estableció un punto de referencia no solo para los relojes de conducción, sino para el diseño actual de cronógrafo en general. Para 1965, la línea Carrera ya había comenzado a evolucionar. Ese año vio el lanzamiento de la fecha de Carrera (Ref. 3147), apodó el «Dato», que agregó una ventana de fecha al diseño del cronógrafo. La colocación inicial a las 12 en punto se revisó rápidamente en 1967 a una posición más legible de las 9 en punto. Este diseño, que eliminó la subdial de los segundos de carrera y la simetría enfatizada, se convirtió en un favorito de los coleccionistas y a menudo se conoce como los «Cyclops» para su abertura solitaria similar a la vista.

La década de 1970 trajo más experimentación. Cajones en forma de barril, colores de dial en negrita y una transición a movimientos automáticos de cronógrafo como el Calibre 11, todos los cuales marcaron una era más aventurera. El Carrera se adaptó, abrazando la exuberancia estética de la década mientras mantiene su núcleo funcional. Sin embargo, la industria de los relojes suizos estaba entrando en aguas problemáticas.

A medida que el advenimiento de los movimientos de cuarzo abolió la industria en la década de 1970, muchas marcas tradicionales lucharon por adaptarse. Heuer enfrentó una considerable presión financiera en sí. No fue sino hasta 1985, cuando la compañía se fusionó con las técnicas del grupo de Avant Garde (TAG) para convertirse en Tag Heuer, que la marca realmente comenzó su próximo capítulo. La fusión introdujo un énfasis renovado en la alineación y la reinvención tecnológica del automovilismo.

«Pocos relojeros pueden reclamar raíces tan profundas en los deportes de motor como la etiqueta Heuer»

Avancemos rápidamente al siglo XXI, y el legado de la Carrera sigue siendo robusto. Los coleccionistas y los aficionados anticiparon ansiosamente un regreso a las raíces de la colección, una Carrera que honró la visión original de Jack mientras incorporaba los avances actuales. Esto se realizó en múltiples ediciones limitadas, como el patrón 2017 co-creado con Hodinkee y The Blue Dreamer con Rake and Revolution. La reedición de plata 2020 Carrera 160 años marcó un hito importante, llevando el diseño icónico 2447 a una nueva generación con fabricación y visión de última generación. Estos relojes reafirmaron el atractivo atemporal del respeto de Carrera y Tag Heuer por su herencia.

El impulso construido hacia una celebración importante en 2023: el 60 aniversario de la Carrera. Para marcar la ocasión, Tag Heuer lanzó el cronógrafo Carrera «Glassbox», un reloj de 39 mm con un cristal de zafiro en forma de caja, una brida dramáticamente inclinada y un dial que pagó el homenaje fiel al 2447. El nuevo movimiento TH20-00 Inside fue una actualización técnica de la actualización técnica 02, mejorada bajo el liderazgo del Legor de la industria de la industria de Tag Heuer, y la leyenda de la industria de la industria de Tage, y la legendaria de la industria de la industria de Tage. El TH20-00 introdujo un rotor de devolución bidireccional más tranquilo y eficiente y una garantía de cinco años, la primera para los cronógrafos mecánicos de TAG Heuer. Forestier-Kasapi dice: «Pasar de dos a cinco años de garantía, la mecánica detrás del reloj tiene que seguir el ritmo. Este es un desafío importante para cualquier relojero». Ella agrega: «TH20-00 representa un salto en calidad y durabilidad. Todos los movimientos de etiquetas ahora tendrán que cumplir con este nuevo punto de referencia de excelencia».

Carrera Day-Date y Twin-Time

La alineación de Carrera 2025 de TAG Heuer celebra más que su pedigrí de carreras, también refina la utilidad cotidiana con dos relojes elegantes y mecánicamente impulsados: la fecha del día de Carrera y el Carrera Date Twin-Time (página opuesta).

Ambos modelos canalizan el espíritu de la Carrera original de 1963, nacida de la visión de Jack de un reloj que ofrecía claridad, resistencia y elegancia para los conductores profesionales. Hoy, esa misma visión continúa con un giro contemporáneo. La fecha diurna y el tiempo gemelo comparten un lenguaje de diseño arraigado en el ADN de carreras de la marca, pero se actualizó con geometría de caja inspirada en Glassbox, un bisel rediseñado para mejorar la ergonomía y reinventados diales tridimensionales que ofrecen mayor profundidad y legibilidad. Estos cambios amplifican la presencia del dial mientras preservan la claridad de Carrera de firma que ha definido la colección durante más de seis décadas.

Para obtener más información sobre la fecha del día de Carrera, vea la historia de la portada, como se mencionó anteriormente. Avanzando justo en ese momento, la hora gemela Carrera Date expande la utilidad de la colección con una complicación GMT que es práctica y elegante. Introducido por primera vez en 2021, el GMT en tiempo gemelo llenó un espacio en la colección y recordó a todos que Heuer tenía un modelo de tiempo doble en la década de 1950, antes de que Jack Heuer volviera a enfocar la atención de la marca en el cronógrafo. De hecho, el tiempo gemelo precede a la Carrera por ocho años. Este año, Tag Heuer trae algunas actualizaciones técnicas al GMT de tiempo doble.

TAG HEUER CARRERA FECHA Twin-Time

Primero, sin embargo, veamos la forma ganadora del nuevo reloj porque eso también es nuevo. La esfera de mando de ruboramiento de color verde azulado evoca la librea de carreras clásica, enmarcada por una brida de dos toneladas de color verde azulado y silenciador para una legibilidad inmediata. Una mano GMT con punta roja, con forma sutilmente para hacer eco de las pinzas de un relojero, se extiende por el dial, apuntando a una segunda zona horaria, mientras que los números árabes marcan la escala de hora con claridad con aguda claridad. Es una excelente expresión de sofisticación discreta para el viajero global, que ofrece funcionalidad que no compromete la elegancia.

La alimentación del GMT de tiempo doble es un movimiento patentado desarrollado con tecnología mecánica avanzada (AMT): TH31-03; AMT es el brazo de alta gama de Sellita y puede reconocer la designación del movimiento del Aquaracer Professional GMT. Esto reemplaza el movimiento Calibre 7 que estuvo en uso desde 2021; Calibre 7 se basó en un movimiento Sellita y, por lo tanto, el nuevo movimiento TH31-03 se puede ver como una actualización.

El calibre automático ofrece una impresionante reserva de energía de 80 horas y está respaldada por una garantía de cinco años, estableciendo un nuevo punto de referencia para la confiabilidad en la familia Carrera. Los acabados refinados aquí incluyen un peso oscilante en forma de escudo, visible a través de un back de cristal de zafiro que también lleva un grabado en la corona de victoria. Este es un tributo tranquilo a los orígenes del automovilismo de Carrera y un encanto simbólico para su usuario.

LEER  Wow editores hablan de relojes en Watches and Wonders Ginebra 2025

Tag Heuer también ha reenfiado la comodidad en el diseño. El brazalete de enlace H de acero ahora incluye un sistema de ajuste rápido para el tamaño sin herramientas y se combina con broches dobles de plegamiento para un ajuste seguro pero elegante. Los modelos seleccionados también están disponibles con correas de cuero, mejoradas con revestimientos contrastantes que agregan un discreto pop de carácter. En su encarnación de 2025, el tiempo gemelo de Carrera no solo celebra el pasado. El nuevo reloj hereda su espíritu y lo reformula para una nueva generación. Estos son relojes para hitos, ambición y los momentos que definen una vida vivida con un propósito.

Día Heuer Solargraph

Las novedades de aniversario también incluyeron el Carrera Chronograph Tourbillon impulsado por el calibre TH20-09: un movimiento de tourbillon de 4Hz certificado por COSC que combina una horología alta con una practicidad cotidiana. Otro lanzamiento destacado fue el Carrera ChronoSprint x Porsche de 42 mm Carrera; Un homenaje al Porsche 911, ambos íconos debutaron en 1963.

Habilitado por el calibre personalizado de TH20-08, el reloj recrea un momento clave del legado del 911: es de 0 a 100 km/h de sprint en 9.1 segundos. Como explica Forestier-Kasapi, la función de cronógrafo refleja esto al tomar exactamente 9.1 segundos para barrer una zona roja prominentemente marcada del dial, capturando la esencia de ese primer lanzamiento estimulante (el mecanismo de la cronógrafo se ajusta a sí mismo para barrer el resto de la escala de cronógrafo de 60 segundos a la velocidad adecuada).

Tag Heuer también honró la icónica referencia de Gold Carrera de Jack Heuer 1158chn con una versión moderna de 39 mm hechas en oro amarillo y alimentada por el movimiento TH20-00. Completando las celebraciones, la marca presentó la etiqueta Heuer Carrera: la carrera nunca se detiene: un libro conmemorativo que narra seis décadas del legado duradero de la Carrera.

Sobre la base del impulso del año de aniversario, 2024 introdujo aún más emoción. Algunas presentaciones notables incluyeron: un Tourbillon de Carrera verde junto con una fiel reedición del Dato «Cyclops», ahora impulsado por el TH20-07 y con la caja de Glassbox. El cronógrafo Panda Carrera con detalles rojos y un brazalete pulido de tres enlaces, y se introdujo una nueva ejecución opulenta del patrón Carrera, en una caja de oro rosa de 39 mm.

Volver a la cuadrícula

Habiendo entendido la evolución de la Carrera, también es importante que tomemos un momento para recordar cómo el fabricante mantuvo su relevancia en el mundo de las carreras automotrices, todo al mismo tiempo. Verá, el Carrera no era solo un nuevo reloj. Era una nueva forma de pensar en el cronometraje. A los pocos años de su debut, el Carrera se había convertido en un elemento básico en el mundo de las carreras.

Los conductores profesionales, los equipos de boxes y los cronometradores elogiaron su legibilidad y durabilidad. A fines de la década de 1960, Heuer estaba suministrando instrumentos de tablero a los equipos, y su logotipo apareció en Rob Walker Lotus 49B en 1969; Esta fue la primera aparición de una marca de relojes en un automóvil de Fórmula 1, y en la demanda de carreras del conductor Jo Siffert después del final de las restricciones a los patrocinios en 1968. En 1971, estaba en su lugar un acuerdo de patrocinio formal con Scuderia Ferrari.

Bajo el liderazgo de Jack, la asociación de Heuer con Ferrari fue más que simbólica; Estaba operativo. Se desplegaron equipos y personal de cronometraje en las carreras, solidificando a Heuer como una autoridad del automovilismo. Conductores como Niki Lauda y Clay Regazzoni llevaban a Carreras fuera de la pista, reforzando su identidad como una herramienta de conductor tanto como una declaración de estilo. En el frente de la herramienta, Heuer contribuyó a la Fórmula 1 en general con el desarrollo de la tecnología de identificación automática de automóviles (ACIT) en la década de 1970, que vio a todos los autos de carreras equipados con pequeños transpondedores. Estos transpondedores rastrearon cada automóvil sin esfuerzo y claramente, enviando sus señales a un receptor en la línea de meta. El asunto de qué automóvil terminó primero, o en qué orden, nunca podría estar en disputa después de esto. Por lo tanto, Heuer se convirtió en el primer cronometrador oficial de la Fórmula 1 en 1974.

Esta confluencia de excelencia en el diseño y validación de automovilismo creó algo raro: un cronógrafo con un propósito auténtico. Cuando el grupo de etiquetas adquirió Heuer en 1985, ese ADN de carreras se arraigó aún más, y más modelos de relojes entraron en la refriega. En 1986, Tag Heuer presentó el modelo de Fórmula 1, cuyos coloridos casos, correas y diales dieron forma a una generación completa de fanáticos de las carreras. Tag Heuer se asociaría con McLaren, cronometrando a Ayrton Senna, y sería nombrado el cronometrador oficial de la Fórmula 1 desde 1992 hasta 2003. En 2025, ese título regresa, reviviendo no solo un patrocinio sino un espíritu.

Este año marca el regreso triunfante de Tag Heuer como el cronometrador oficial de la Fórmula 1, reafirmando una de las relaciones más duraderas del deporte. Pocos relojeros pueden reclamar raíces tan profundas en el automovilismo. Este rol renovado llega junto con una ráfaga de lanzamientos, no solo Carreras, sino también nuevos modelos de Fórmula 1, monacos y relojes con energía solar, cada uno diseñado para el rendimiento con un propósito.

Tag Heuer también regresa en 2025 como socio oficial de tiempo del Festival de Velocidad de Goodwood. Celebrado en West Sussex, el evento es una celebración global de la cultura automotriz. El tema de este año, «La fórmula ganadora – Champions and Challengers», honra el 75 aniversario de la Fórmula 1, formando un telón de fondo ideal para el regreso de Tag Heuer al centro de atención.

Para conmemorar la ocasión, la marca presentó el Carrera Chronograph X Festival of Speed, una edición limitada de 42 mm impulsada por el calibre TH20-00. Su esfera de textura hobnail en British Racing Green, acentuado con rojo y equipado con una correa de cuero de estilo de rally marrón, rinde homenaje a la era dorada del automovilismo británico. Limitado a solo 100 piezas, refleja la continua devoción de Tag Heuer al legado cultural de las carreras.

La sinergia entre los lanzamientos de Tag Heuer y el general de rally de 2025 de la marca es evidente: «Diseñado para ganar». Inspirada en la famosa declaración de Ayrton Senna: «No estoy diseñado para venir en segundo lugar» – El lema refleja una mentalidad, no solo un mensaje. Ancla una línea dinámica de embajador: Max Verstappen, Sydney McLaughlin-Levrone, Summer McIntosh y muchos más.

La idea es simple pero poderosa: estos relojes no son solo instrumentos de tiempo; Son instrumentos de ambición. Ya sea usado en una cabina, en una pista o en una sala de juntas, una etiqueta Heuer es un recordatorio de que la grandeza siempre está corriendo hacia adelante.

LEER  Guarde la fecha para los premios de estilo yatht 2025

Octanaje

En 2025, la etiqueta Heuer dispara en todos los cilindros con una expansión de alto octanaje de su colección Fórmula 1, reafirmando su legado como el relojero más alineado con los deportes de motor. Con nueve nuevas referencias divididas en modelos de cronógrafos de Fórmula 1 Bold y diseños refinados de Solargraph, la marca logra un equilibrio entre la innovación técnica y el diseño expresivo. Desde materiales hasta mecánicos, los lanzamientos de este año capturan la emoción de las carreras en una variedad de colores atrevidos.

Cronógrafo de fórmula 1

En el corazón de la gama de cronógrafos hay cuatro nuevas referencias y una edición especial de Oracle Red Bull Racing Chronograph, cada una con forma de la estética aerodinámica de los autos de la Fórmula 1. Los casos de 43 mm se contornean bruscamente, con biseles inspirados en el disco de freno, detalles perforados e índices que hacen eco de las siluetas de las narices de automóviles de la Fórmula 1.

Los casos, elaborados por titanio de grado 2, algunos con recubrimiento DLC, son livianos pero robustos, combinados con correas de goma audaces y biseles de tacímetro de aluminio. Los anillos de corona en laca vívida y manos esqueletizadas chapadas en rodio subrayan un aspecto moderno y mecánico. La ergonomía juega un papel protagonista. TAG Heuer ha acortado la longitud de la orina a la tapa, remodeló el perfil e introdujo un nuevo sistema de brazalete de ajuste rápido, que ofrece satisfacción táctil y comodidad durante todo el día.

El color impulsa la narrativa. Cada modelo se marca en la energía de las carreras nocturnas, con acentos vívidos establecidos contra fondos opalinos negros. Hay un modelo con una aturdida pista y correa roja, otra en azul con una correa en blanco y azul, y uno más en verde lima, diseñado para reflejar las imágenes contundentes de las liverías F1 modernas. La Edición Oracle Red Bull Racing presenta un bisel de carbono forjado, una esfera a cuadros con bandera a cuadros y detalles de Pantone coloreados que reflejan la librea del equipo, completa con una correa azul y roja de dos tonos y un fondo de caja grabado con el equipo y los logotipos de Tag Heuer.

Fórmula 1 Solargraph

Junto con sus cronógrafos mecánicos, Tag Heuer debuta nueve nuevas referencias de 38 mm de solargraph, lo que trae innovación sostenible al carril rápido. Por primera vez en la colección de Fórmula 1, el movimiento Solargraph toma el centro del escenario, convirtiendo la luz solar o la luz artificial en la potencia. Solo dos minutos de luz solar directa producen un día completo de autonomía. Una vez totalmente cargado (menos de 40 horas de luz), estos relojes corren hasta 10 meses en la oscuridad. El tiempo de reinicio es casi instantáneo; Solo 10 segundos de exposición a la luz lo hace volver a funcionar.

Encerrar el solargraph hay una mezcla de acero de arena, recubrimientos DLC y TH-Polylight, un polímero ligero patentado diseñado para resistencia, claridad visual y aplicación de color ilimitado. Los biseles bidireccionales se han rediseñado para un mejor agarre y producen un sonido mecánico refinado con cada rotación, una devolución de llamada táctil al control de instrumentos finos.

El diseño de los modelos originales de Fórmula 1 de 1986 también está presente, desde índices Super-LuminOva® en forma de escudo hasta colores de dial vibrantes y correas de goma inspiradas en las carreras. Ya sea en negro y amarillo, blanco y verde, o rojo y azul clásico, cada pieza revive el legado mientras lo empuja hacia adelante.

Con estos nuevos lanzamientos, Tag Heuer no solo se hace eco del pasado. Se acelera en el futuro. La colección de Fórmula 1 2025 captura una intersección dinámica de innovación e identidad, lo que demuestra una vez más que para Tag Heuer, la carrera nunca termina realmente.

Carrera como cultura

Y, sin embargo, no es justo limitar a Tag Heuer a los pozos y podios de carreras. Es importante reconocer el punto de contacto cultural que las colecciones de Carrera y Fórmula 1 se han formado para Tag Heuer Weatepew de actores, artistas y coleccionistas que aprecian su claridad de forma y honestidad de la función .

Desde la década de 1980, los relojes Tag Heuer aparecieron en las muñecas de estrellas como Ayrton Senna, Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, y algunos de nosotros podríamos recordar esas viejas imágenes publicitarias con algunas de las mismas celebridades. Hoy, Tag Heuer mira a Grace Ryan Gosling, quien se desempeña como embajador de la marca no solo por el poder de las estrellas sino por el ajuste.

Más importante aún, la etiqueta Heuer Carrera es hoy un reloj para los conocedores. Con lanzamientos como el 2020 Carrera 160 años de plata; El cronógrafo Carrera 2023 «Glassbox»; Y el patrón de oro y el cíclops de 2024, Tag Heuer ha demostrado que comprende lo que les importa a sus coleccionistas. No es solo la nostalgia; Es refinamiento, equilibrio e integridad mecánica.

Desde ediciones limitadas como el patrón hasta las fechas de día accesibles y los tourbillons de máximo rendimiento, el Carrera ahora forma un ecosistema de niveles múltiples. Hay algo para el nuevo entusiasta y el coleccionista experimentado por igual. La fuerza de la línea Carrera hoy no se encuentra en un solo modelo, sino en su rango. Y su capacidad para unificar ese rango bajo una identidad coherente.

«No es muy justo limitar la etiqueta Heuer a los pozos y podios de carreras; también es un punto de contacto cultural para generaciones»

Donde el camino conduce

Tag Heuer siempre ha sido una marca de tensión: entre el pasado y el futuro, la elegancia y el deporte, la accesibilidad y la ambición. En 2025, esa tensión encuentra armonía. El Carrera ya no es solo un cronógrafo. Es un fenómeno. Ha sobrevivido y prosperado a través de las crisis de cuarzo, las transiciones corporativas y los cambios sísmicos en el gusto. Lo que lo ha mantenido a flote y cobrar por delante es una consistencia de la visión.

El plan de Jack Heuer de 1963 todavía gobierna el lenguaje de diseño de Carrera hoy. No en un sentido retro, sino en principio: enfoque, legibilidad, rendimiento. Y eso es precisamente por qué sigue siendo relevante.

Mirar una Carrera es vislumbrar una historia que aún se está escribiendo. Desde el 2447 original de Jack hasta los tourbillons verdes de hoy, esta es una colección que no ha evolucionado no abandonando sus raíces, sino al convertirse en ellos.

Más o menos en paralelo, la colección de Fórmula 1 también se ha convertido en sus raíces, lo que es claro si uno simplemente compara el solargraph actual con los modelos de 1986. Obviamente, esta es una historia de cuarzo, pero Tag Heuer nunca ha sido tímida para innovar en esta área también. Podríamos llevar fácilmente los modelos conectados a esto, pero eso aún está por venir, por lo que no saltaremos el arma aquí.

Ya sea el Carrera o la Fórmula 1, los relojes son a la vez antiguos y actuales, elementales y técnicos, familiares y sorprendentes. Y en 2025, tanto las colecciones de Carrera como las de Fórmula 1 se sienten más alineadas con su misión que nunca: ser herramientas de claridad, símbolos de movimiento y diseños, sin lugar a dudas, destinados a ganar.

Esta historia fue vista por primera vez como parte del número WOW #79 Summer 2025

Para obtener más información sobre las últimas lecturas de relojes de lujo, haga clic aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí