A medida que la industria automotriz de lujo se acelera para ir más allá de la combustión, los fabricantes de automóviles de lujo están recurriendo cada vez más a los vehículos totalmente eléctricos (EV) para capturar nuevas audiencias, probar tecnologías avanzadas y sus ofertas a prueba de futuro. Desde sedanes de rendimiento hasta Grand Touring SUV y convertibles especializados, la electrificación en autos de lujo está remodelando el diseño y la ingeniería, evolucionando lo que significa el automovilismo premium en un mundo cada vez más consciente del carbono. Los últimos modelos eléctricos de Porsche, Audi, Mercedes-Benz, Rolls-Royce, Maserati, BMW, Cadillac y Lucid demuestran que la innovación de velocidad y diseño puede coexistir en una plataforma de emisiones cero e ir más allá de un ejercicio de cumplimiento de sostenibilidad de fabricación.
2025 Porsche Taycan

El Taycan 2025 de Porsche es una actualización de Cycle EV Midcycle que introduce mejoras sustanciales de la batería, la carga y la tecnología de motor, junto con las refinamientos sutiles de estilo que hacen eco del nuevo Macan EV al tiempo que preservan la identidad deportiva del sedán. Impulsado por una transmisión eléctrica de la imán permanente con 536 hp y 512 lb-ft de torque en el modelo 4S, el Taycan acelera de 0 a 60 mph en 3.2 segundos y cubre el cuarto de milla en 11.4 segundos, mientras mantiene la compostura y la dirección precisa gracias a la dirección trasera y la suspensión refinada.

Su batería de nivel de entrada de 89 kWh proporciona un rango con clasificación de la EPA de 406 km, con la capacidad de recargar del 5 al 80 por ciento en solo 18 minutos utilizando un cargador de nivel 3 de 350 kW. La cabina combina la ergonomía centrada en el conductor con acabados de alta gama, una pantalla curva de calibre de 16.8 pulgadas, pantallas táctiles centrales duales y una experiencia mejorada de Apple CarPlay, equilibrando la sofisticación digital con la filosofía de diseño táctil de Porsche. A partir de USD 120,495, el Taycan 4s ejemplifica cómo las marcas de lujo están integrando el rendimiento, la tecnología avanzada y la usabilidad diaria en una plataforma totalmente eléctrica.
Audi s e-tron gt

El Audi S-TRON GT 2025 entra como el punto de partida renovado de la familia E-Tron GT, pero sus credenciales de rendimiento lo posicionan muy por encima de los adornos de entrada típicos. Equipado con motores de imán de doble permanente, ofrece 670 hp y acelera de 0 a 60 mph en solo 3.3 segundos con control de lanzamiento, coincidencia o excediendo la salida del modelo RS del año anterior. Una nueva batería de 105 kWh extiende el rango a un estimado de 483 km, mientras que un sistema de carga mejorado de 320 kW trae el paquete del 10 al 80 por ciento en menos de 20 minutos.

Las actualizaciones exteriores incluyen fascias rediseñadas, nuevas opciones de ruedas y cuatro opciones de pintura adicionales, mientras que la cabina presenta un volante reelaborado y un techo de vidrio opcional con transparencia ajustable. Audi también realizó un estándar de dirección de todas las ruedas, mejorando la agilidad y la estabilidad en las curvas en un sedán de lujo de 5,100 libras. Con un precio de USD 127,700, el S-Tron GT subraya cómo Audi está utilizando su plataforma EV orientada al rendimiento para competir directamente con Taycan de Porsche, equilibrando la aceleración, el rango y el diseño de una manera que habla con las expectativas de los consumidores premium.
SUV EQS Mercedes-Benz

El SUV Mercedes-Benz EQS 2025 ancla la cartera eléctrica de la marca como su EV de tres filas más lujoso. Construido en una plataforma EV dedicada, ofrece hasta 520 km de rango desde una batería de 118 kWh y viene en múltiples configuraciones, desde la EQS 450+ hasta el Maybach EQS 680. El rendimiento se extiende desde 355 hp en el modelo base hasta 649 hp en el Maybach, con 0–60 mph veces más rápido que 4.1 segundos. A pesar de su tamaño, la dirección en las cuatro ruedas y la suspensión de aire adaptativo ayudan a la maniobrabilidad, aunque el manejo sigue siendo menos ágil que los rivales.

En el interior, el SUV ofrece el conjunto completo de tecnología Mercedes, incluidos los sistemas de hiperescendencia, personalización biométrica y sistemas avanzados de asistencia al conductor. Asientos para hasta siete características de lujo, como control climático de cuatro zonas, filtración HEPA y asientos de masaje opcionales refuerzan su estado de insignia. Si bien su precio comienza por encima de USD 100,000 y sube abruptamente en adornos más altos, el SUV EQS representa el esfuerzo de Mercedes-Benz para definir el lujo eléctrico a través de la comodidad, la innovación digital y el caché de la marca en lugar de la dinámica directa de conducir.
Rolls-Royce Spectre

La entrada de Rolls-Royce en la era eléctrica viene con el Spectre, un coupé de dos puertas que traduce el refinamiento distintivo de la marca en un formato totalmente eléctrico. Impulsado por un sistema de tracción total de doble motor que produce hasta 577 caballos de fuerza, el espectro acelera de 0 a 60 mph en 3.7 segundos mientras mantiene la compostura tranquila esperada de la marca. El rango se estima en hasta 468 km, aunque las ruedas más grandes de 23 pulgadas reducen la eficiencia; es probable que la compensación que muchos compradores acepten.

El rendimiento de carga alcanza su punto máximo a 200 kW, entregando alrededor de 314 km de rango en media hora en un cargador rápido de DC. Para 2025, la variante de la insignia negra eleva la salida a 659 caballos de fuerza e introduce modos de conducción adicionales, posicionándolo como el modelo más potente en la historia de Rolls-Royce. Con un precio inicial de aproximadamente USD 400,000, amplias opciones de personalización y presencia inconfundible en el camino, el espectro demuestra cómo Rolls-Royce tiene la intención de mantener su espíritu de lujo mientras avanza en un futuro de cero emisiones.
Maserati Grancabrio Folgore

El Grancabrio Folgore marca el primer convertible totalmente eléctrico de Maserati y establece un punto de referencia como el EV más rápido abierto del mercado. Impulsados por tres motores eléctricos que entregan hasta 818 hp y 1.350 nm de torque, se acelera de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 290 km/h. Su arquitectura de 800 voltios admite una carga rápida, agregando 100 km de rango en solo cinco minutos, mientras que el rango de conducción total se estima en 375 km con una carga completa.

Construido en componentes livianos de aluminio y magnesio para preservar la rigidez, el Grancabrio conserva la gran sensación de giros de la marca con una capa adicional de rendimiento electrificado. En el interior, una configuración de cuatro asientos, acabados premium y características de tecnología, como un sistema de información y entretenimiento de 12.3 pulgadas y el sistema de audio Sonus Faber, refuerzan su posicionamiento de lujo. El espacio de carga es limitado y el precio comienza justo por encima de USD 206,000, pero el Grancabrio Folgore se distingue por ser el único Cabriolet eléctrico de lujo disponible actualmente, combinando exclusividad con la ingeniería inspirada en la Fórmula E de Maserati.
2026 Cadillac Lyriq

El primer EV producido en masa de Cadillac se ha convertido rápidamente en la piedra angular de la estrategia de electrificación de la marca. El Lyriq 2026 se basa en el modelo anterior con adornos expandidos, tecnología mejorada y la introducción del Lyriq-V de alto rendimiento. Ofrecido con tracción trasera de un solo motor o tracción total de doble motor, el LYRIQ ofrece hasta 515 hp y 450 lb-ft de torque, con la variante V empujando la salida a 615 hp y alcanza 100 km/h en 3.3 segundos. El rango es competitivo, con la versión de tracción trasera que logra 525 km estimado por la EPA, mientras que los modelos de tracción total y V equilibran el rendimiento con 304-488 km. La carga de picos a 190 kW, agregando aproximadamente 161 km en 15 minutos y un módulo de CA de 19.2 kW está disponible para una carga doméstica más rápida.

En el interior, una pantalla curva de 9k de 33 pulgadas domina la cabina, integrando la información del conductor con funciones de información y entretenimiento. Los servicios incorporados de Google, la compatibilidad de Apple CarPlay y Android Auto y un sistema AKG actualizado de 23 bocinas mejoran la usabilidad. Super Cruise, el sistema de conducción manos libres de General Motors, ahora es estándar con una suscripción de tres años. El Lyriq sigue siendo un precio atractivo en el segmento, comenzando en poco más de USD 60,000, mientras que el modelo V cruza el rango de USD 80,000. Aunque carece de un tronco delantero y enfrenta algunas preocupaciones de calidad, el Lyriq se destaca como un EV de lujo impulsado por el valor que combina un estilo distintivo con un rango y tecnología creíbles. La adición del Lyriq-V, el auto de producción más rápido de Cadillac hasta la fecha, señala la intención de la marca de competir en el extremo de alto rendimiento del mercado mientras amplía su alineación EV.
BMW i7

El i7 marca la primera serie 7 totalmente eléctrica de BMW y establece el punto de referencia de cómo los sedanes de lujo tradicionales se están reinventando para un futuro descarbonizado. Construido en la plataforma insignia de la marca, el i7 combina la capacidad de largo alcance con características digitales avanzadas diseñadas para atraer a ejecutivos y compradores de tecnología por igual. Impulsada por una configuración de doble motor que produce 544 hp y 745 nm de torque, el i7 acelera de 0–100 km/h en 4.7 segundos. La eficiencia sigue siendo central para el paquete, con un rango certificado por WLTP de hasta 625 km y un consumo tan bajo como 18.4 kWh/100 km, respaldado por la tecnología de recuperación y el diseño aerodinámico. La carga de alta potencia a 195 kW restaura 100 km de rango en solo seis minutos, mientras que las soluciones domésticas a través de BMW Wallbox se integran suavemente en uso residencial.

En el interior, el i7 se inclina mucho en tecnología inmersiva. La pantalla curva de 14.9 pulgadas se complementa con la barra de interacción BMW, mientras que la cabina trasera ofrece una pantalla de teatro de 31.3 pulgadas con Amazon Fire TV integrado. Los asientos de salón ejecutivo transforman la parte trasera en un entorno de clase empresarial, junto con un sonido envolvente opcional Bowers & Wilkins 4D. Un techo panorámico Sky Lounge y una iluminación ambiental de 126 colores subrayan aún más el enfoque multisensorial. La sostenibilidad se ha incrustado a través de la construcción, desde cobalto y litio de origen a través de cadenas de suministro monitoreadas hasta materiales ecónicos reciclados utilizados en el interior.
Con los precios alineados con sus hermanos de la Serie 7 de combustión, el i7 señala la estrategia de BMW para cambiar su clientela central a electrificación sin comprometer el rendimiento o el prestigio. Para un segmento donde la tradición está profundamente arraigada en los motores V8 y V12, el i7 demuestra que la electrificación puede expandirse en lugar de limitar la experiencia del sedán de lujo.
Aire lúcido

El Air Lucid se ha posicionado como uno de los sedanes eléctricos más avanzados del mercado, compitiendo directamente con las marcas de lujo heredadas al enfocarse en la tecnología de rango, rendimiento y en la cabina. Construida en una plataforma desarrollada en California, el aire ofrece configuraciones que se extienden más de 805 km de gama clasificada por la EPA, por lo que es un punto de referencia para la conducción eléctrica a larga distancia. Su arquitectura de 900 voltios admite una carga ultra rápida que puede agregar 322 km en aproximadamente 12 minutos, reduciendo simultáneamente el tiempo de inactividad y abordando una de las preocupaciones de los consumidores más persistentes. La potencia de salida varía en todo el rango, con el zafiro insignia que produce 1,234 hp y corrió de 0 a 60 mph en menos de dos segundos, colocándolo en territorio de superdeportivos mientras retiene una practicidad de cuatro puertas.

El interior subraya la ambición de Lucid de combinar la sostenibilidad con el lujo. Las opciones de materiales equilibran los acabados suaves con abastecimiento sostenible, mientras que la capacidad de almacenamiento se ve reforzada por una gran cantidad y un tronco considerable. La pantalla de cabina de vidrio curvo de 34 pulgadas integra controles clave con Apple CarPlay, Android Auto y Alexa, complementado por un panel piloto retráctil para funciones secundarias. Los audiófilos notarán el sistema de sonido surrealista de 21 altavoces, diseñado para reproducción inmersiva.
La seguridad y la asistencia del conductor son fundamentales para el posicionamiento del aire. La suite ADAS Dreamdrive de Lucid ofrece características como asistencia en carretera, pantalla a ciegas y un sistema de vista al envoltura 3D, respaldado por actualizaciones por aire. El vehículo también admite la carga bidireccional con el sistema doméstico conectado lúcido, alineando el aire con futuros ecosistemas de intercambio de energía. Con un precio competitivo de USD 70,900 a USD 249,000 dependiendo del ajuste, el aire representa el intento de Lucid de establecerse como un jugador creíble a largo plazo en el espacio de EV de lujo. Para los compradores que buscan el alcance y el rendimiento máximo sin sacrificar la comodidad de la cabina, el aire se erige como uno de los autos más completos disponibles en el mercado.
Para obtener más información sobre lo último en lecturas de automovilismo de lujo, haga clic aquí.