El protector solar protege su piel de los rayos UV dañinos, pero no todas las fórmulas están libres de riesgos. Algunos posibles efectos secundarios incluyen irritación, brotes, reacciones alérgicas o incluso hiperpigmentación empeorada.
El protector solar es imprescindible en cualquier rutina de cuidado de la piel, lo que ayuda a proteger su piel de los rayos UV dañinos, el envejecimiento prematuro e incluso el cáncer de piel. Pero si bien la mayoría de nosotros lo hinchamos sin pensarlo dos veces, no todos los protectores solares pueden ser seguros para usted. Algunas fórmulas pueden desencadenar efectos secundarios inesperados que van más allá de una erupción simple, desde irritación de la piel y brotes hasta reacciones alérgicas o incluso afectando la absorción de la vitamina D. Saber qué tener en cuenta puede ayudarlo a elegir la opción más segura para su tipo de piel y evitar los efectos secundarios ocultos del protector solar.
¿Cuáles son los efectos secundarios ocultos del protector solar?
El protector solar es generalmente seguro, pero según el cosmetólogo Dr. Mahnaz Jahan Begum, varios efectos secundarios que a menudo pasan desapercibidos son:
1. Irritación de la piel
Algunos protectores solares, especialmente los químicos o aquellos con fragancias, pueden causar enrojecimiento, picadura o picazón. Las personas con piel sensible pueden notar estas reacciones poco después de la aplicación, haciendo que la piel se sienta incómoda.
2. Reacciones alérgicas
Ciertos ingredientes en su protector solar cotidiano, como la oxibenzona o los conservantes, pueden desencadenar erupciones, colmenas o hinchazón en individuos sensibles. Incluso una pequeña exposición puede causar molestias notables y, a veces, requiere cambiar a opciones hipoalergénicas.
3. Breakouts de acné
Los protectores solares gruesos, grasientos o a base de aceite pueden obstruir los poros, que conducen a espinillas o puntos negros. Esto es particularmente común en los tipos de piel grasosa o propensa a acné.

4. Irritación ocular
Si el protector solar entra accidentalmente en los ojos, puede causar ardor, enrojecimiento o riego excesivo. Es mejor aplicar cuidadosamente alrededor de los ojos y usar formulaciones diseñadas para áreas sensibles.
5. Photosensibilidad
En casos raros, ciertos productos químicos de protección solar pueden hacer que su piel sea más reactiva a la luz solar en lugar de protegerla. Esto puede conducir a enrojecimiento, erupciones o quemaduras solar a pesar de la aplicación adecuada.
6. Puede empeorar la hiperpigmentación
Algunos protectores solares pueden empeorar involuntariamente manchas oscuras o melasma. Los ingredientes como la fragancia o el alcohol pueden irritar la piel rica en melanina, desencadenando más pigmentación. Es mejor elegir protectores solares sin irritantes y con óxidos de hierro agregados, que proporcionan protección adicional contra la luz visible.
¡Asegúrese de evitar cometer estos errores de protección solar para mantener su piel protegida!
¿Puede el protector solar causar deficiencia de vitamina D?
El protector solar bloquea los rayos UVB, que su piel necesita para producir vitamina D de forma natural. Si bien a menudo se cree que el uso de protector solar podría conducir a la deficiencia de vitamina D, los estudios no muestran un vínculo claro entre el uso regular del protector solar y los niveles más bajos de vitamina D, según la organización del cáncer de piel. De hecho, las personas que aplican protector solar diariamente pueden mantener niveles saludables de vitamina D. Para apoyar su vitamina D, puede:
- Pase unos minutos al aire libre de forma segura sin protector solar (según su tipo de piel)
- Coma alimentos ricos en vitamina D como salmón, leche fortificada o huevos
- Considere un suplemento de vitamina D si su médico lo recomienda.
¿Qué ingredientes de protector solar deberías tener cuidado?
El Dr. Mahnaz recomienda verificar sus etiquetas de protector solar para estos ingredientes potencialmente problemáticos:
También te puede gustar


- Oxibenzona: vinculado a reacciones alérgicas y preocupaciones ambientales
- Fragancia: puede desencadenar irritación o alergias, especialmente en la piel sensible
- Parabenos y conservantes: a veces asociado con la sensibilidad de la piel
En cambio, busque protectores solares a base de minerales con óxido de zinc o dióxido de titanio, que tienden a ser más suaves y menos propensos a irritar.