
Cada generación enfrenta una revolución en la música. Vinyl mató a partituras, MTV remodeló estrellas en iconos de video, transmitiendo el CD. Pero 2025 se siente diferente. Este no es un formato nuevo, es una nueva especie. Los artistas y bandas de IA no solo llaman a la puerta. Lo patearon, enchufaron el micrófono y comenzaron a funcionar.
Desde el Experimento de Alice de Kuala Lumpur hasta Trilok de la India, el piso de K-pop, el aterciopel de Velvet de Silicon Valley, la estrella de Ai Tata de Timbaland y la asombrosa de Higgsfield, la asombrosa de USD 50 millones de Ai Idol Kion, la pregunta no es «AI aquí?» La pregunta es: ¿dónde nos deja esto: los artistas humanos, los músicos, los narradores, los estafadores?
Malasia: El experimento de Alice provoca asombro y ansiedad
Cuando el Experimento de Alice debutó en Kuala Lumpur este agosto, la primera banda de rock-pop de Asia con miembros generados por IA Alice Maeve Kim, Tae-Rin, Kai y Rumi, no fue solo otro escaparate. Era una onda de choque cultural.
Al público le encantó la fusión del pop-rock inglés y coreano, pero los susurros también se elevaron: «Si una máquina puede escribir, realizar y» sentir «así, ¿qué les sucede a los Dreamers que juegan en garajes y bares, apresurando por su primer descanso?»
https://www.youtube.com/watch?v=CerExgxomr8
India: Trilok y la pregunta del alma
De la India Trilok mezclado Mantras védicos con riffs de rock para crear algo inquietante y de otro mundo. Algunos lo aclamaron como genio, una forma de preservar la tradición a través de la tecnología. Otros preocupados: si AI puede imitar los cantos sagrados, ¿los despoja del alma? ¿O les da una nueva etapa?
K-Pop: Plave y el dilema del ídolo
K-Pop ya prospera en la fantasía construida. Azulun grupo de ídolos completamente virtual, vendió más de un millón de álbumes en su primera semana. Los fanáticos gritaron, lloraron y compraron merchandising para avatares que no existen. Esta es la paradoja: la conexión emocional es real, pero el «artista» no lo es. Entonces, ¿a qué se apega el fandom: la música o la idea de pertenecer?
https://www.youtube.com/watch?v=bqu4w4g4dmk
Occidente: Velvet Sundown, Tata y Kion
En los EE. UU. Velvet Sundown Entroló a un millón de oyentes de Spotify para que creyeran que eran humanos. Tata de Timbaland -Partido como la primera estrella del A-pop del mundo-rasean las cejas y los aplausos en igual medida.
Y luego está Kion. Lanzado recientemente por Higgsfield con un contrato de $ 50 millones y un respaldo Fendi de $ 1 millón dentro de las 24 horas, no es solo una cantante. Ella es una corporación, una marca, una máquina que nunca se cansa, nunca se queja, nunca exige derechos. Para los aprendices humanos de K-pop que pasan años perfeccionando movimientos de baile bajo contratos agotadores, la llegada de Kion se siente como un insulto y una inevitabilidad.
Si el fandom de K-pop nos ha enseñado algo, es que la pasión humana es inmejorable. Sumérgete en mi profunda inmersión en BTS, Stray Kids & Fandom Strategy.
https://www.youtube.com/watch?v=ycchv939_pe
El debate: ¿Qué le sucede a los artistas reales?
Aquí está el latido de la controversia:
- Autenticidad. ¿El arte pierde valor cuando el creador no siente hambre, desamor o alegría? ¿O es la creatividad en la salida, no en el origen?
- Supervivencia. ¿Pueden los músicos humanos sobrevivir en una industria donde las etiquetas pueden preferir la IA: chillidos, incansables, sin escándalo?
- Ética. Si se permitirá a las máquinas replicar la legendaria voz de Kishore Kumar de la India, o suplante de ántrax con un álbum de IA (Oveja loca) sin consentimiento?
- Oportunidad. ¿Podrían la IA liberar a los artistas humanos del trabajo pesado, dejándoles concentrarse en la visión, mientras que las máquinas manejan la ejecución?
Incluso los fanáticos están divididos. Algunos llaman al arte de IA «Mimetría sin alma». Otros se encogen de hombros: Si me hace bailar, ¿por qué debería importarme?
https://www.youtube.com/watch?v=v-7vzxa8_0q
Lo que los humanos aún pueden hacer mejor
Para mí, como periodista y estratega de medios, este debate se acerca a los huesos. He visto de primera mano el sudor de los músicos que se muelen en clubes, y el genio de los artistas que canalizan la experiencia vivida en letras. Lanzé algunos DJs y bandas desconocidos en los primeros días de Think Geek Media (2003-06) que ahora se convirtieron en la corriente principal, puede replicar la verdad cruda, desordenada y defectuosa de la creatividad humana.
Pero aquí está el giro: AI no tiene que reemplazarnos. Puede elevarnos. También estoy aprendiendo rápidamente eso.
- Imagine un artista independiente que usa AI para diseñar imágenes globales con un presupuesto reducido.
- Un estratega de relaciones públicas que escala la narración de historias en varios idiomas durante la noche.
- Un creador que construye un acto híbrido, la mitad humana, la mitad de la IA, que conecta las culturas a través de las fronteras.
Usado bien, la IA no es competencia. Es colaboración. Déjame segundo que también.




El futuro: híbrido, liderado por humanos, con IA
Nos paramos en una encrucijada. Un camino conduce a la eficiencia sin alma, una industria donde los algoritmos que superan a los artistas que alguna vez sangraron por su oficio. El otro camino, si lo tomamos, es híbrido: Historias humanas amplificadas por la escala de AI, la emoción humana afilada por la precisión de la máquina.
De Alice en KL a Trilok en India, asume en Seúl, Velvet Sundown en los Estados Unidos, Tata de Timbaland, y Kion En los laboratorios de Higgsfield, la revolución ya está aquí.
La verdadera pregunta no es: ¿AI nos reemplazará?
La pregunta es: ¿seremos lo suficientemente audaces como para usar AI para sobrealimentar nuestra propia creatividad, marca y supervivencia?
La evolución, como el cambio, después de todo, es la única constante. Porque el futuro de la música, y el entretenimiento, no es máquina contra humanos. Son aquellos que están dispuestos a adaptarse frente a los que quedan atrás.
¿Cuáles son tus pensamientos?
Este artículo fue escrito por Ethel da Costa y fue visto por primera vez en Todo costo.

Para obtener más información sobre las últimas lecturas de arte y cultura, haga clic aquí.