- Advertisement - Ad Banner
Copyright y cortesía de Gooding & Company, LLC. Fotos de Mathieu Heurtault.

El mundo automotriz se está preparando para uno de sus eventos más esperados del año: las subastas de la isla Amelia 2025. El 6 y el 7 de marzo se llevará a cabo en el Omni Amelia Island Resort en Florida, la prestigiosa subasta anual muestra una deslumbrante variedad de autos raros e históricamente significativos. Tradicionalmente celebrado el fin de semana antes del Amelia Concours d’Elegance, se sabe que las ofrendas de Gooding Christie son un destacado en las subastas de Amelia Island, que generalmente ofrece Porsches excepcionales y colecciones raras de figuras famosas, como Jerry Seinfeld. Este año, la casa de subastas destaca una colección extraordinaria de Fred Leydorf, cuyo amor por los automóviles exóticos ha dejado una marca prominente en la industria. La oferta principal, una impresionante Berlinetta de Ferrari 375 mm de 1955, promete robar el centro de atención, pero está lejos de ser la única obra maestra que se ofrece.

Fred Leydorf y Ferrari

Copyright y cortesía de Gooding & Company, LLC. Fotos de Mathieu Heurtault.

En el clásico mundo del automóvil, el legado de Fred Leydorf recuerda una pasión inquebrantable por los automóviles y un verdadero defensor de Ferrari. El amor de Leydorf por los automóviles comenzó a una edad temprana, un rasgo que lo llevó a convertirse en ingeniero mecánico en American Motors y Ford Motors. Finalmente, su amor por los autos exóticos se extendió al Ferrari Club of America, donde desempeñó un papel clave en el establecimiento de la organización. De 1971 a 1973, Leydorf se convirtió en parte integral del crecimiento del club, sirviendo como su cuarto presidente y liderando su comité técnico. Su compromiso de preservar el legado de estos vehículos, junto con su extensa red de amigos en el mundo automotriz, le permitió crear una colección de autos raros e históricamente significativos.

El Ferrari de 1955 375 mm Berlinetta ocupa un lugar particularmente especial en el corazón de Leydorf. Se espera que este ejemplo particular, un chasis 0472 am, obtenga entre USD 8,000,000 y USD 10,000,000, y sirve como un ejemplo histórico de la destreza y la exclusividad de la ingeniería de Ferrari. David Gooding, presidente de Gooding Christie’s, compartió su entusiasmo por la venta: “Es un honor increíble llevar la colección Fred Leydorf al mercado, especialmente su magnífico Ferrari 375 mm Berlinetta que ha sido considerado durante mucho tiempo la pieza central de su conocida colección durante más de 55 años. Estamos orgullosos de nuestro catálogo excepcional para la isla Amelia, y estamos seguros de que nuestra primera subasta oficial como Gooding Christie’s será una ocasión más memorable «.

Originalmente ordenado por Alfred Ducato, el vicepresidente del Banco Unido de California en San Francisco y un entusiasta dedicado de Ferrari, la Berlinetta de 375 mm fue construida a medida a las especificaciones de Ducato. El ejecutivo tenía una relación personal de larga data con Enzo Ferrari y el distribuidor estadounidense de Ferrari, Luigi Chinetti, y sus órdenes de Ferrari eran conocidas por sus meticulosos detalles. Cuando el auto se completó en febrero de 1955, se terminó en el llamativo azul claro de Ferrari Azul cielo Color, luciendo un techo negro contrastante e interior de cuero natural. Berlinetta Ferrari 375 mm de Ducato representaría el pináculo de los autos deportivos de la época en carretera de Ferrari, ganando primero en clase para autos deportivos europeos de más de USD 10,000 en el Concours de Pebble Beach en 1956.

Copyright y cortesía de Gooding & Company, LLC. Fotos de Mathieu Heurtault.

Finalmente, el automóvil pasó a Norman N. Thompson, quien repintó el automóvil en el tradicional Ferrari Racing Red durante la década de 1960. Leydorf adquirió el automóvil en 1969, donde buscó aprender más sobre la rica historia del automóvil. En los años siguientes, Leydorf consultó con una red de expertos de Ferrari de confianza, incluido el legendario Aurelio Lampredi, el reconocido ingeniero de Ferrari, que proporcionó un boceto de los trabajos internos del motor. El entusiasmo de Leydorf por la historia y la autenticidad guiaron la restauración del automóvil, que culminó en un debut triunfante en el Concours de Pebble Beach D’Elegance en 2006, exactamente 50 años después de que Ducato mostrara por primera vez el automóvil en el evento.

LEER  First Amels 80 lanzamientos en los Países Bajos

Desde su restauración, el Ferrari 375 mm Berlinetta se ha mostrado en eventos selectos de Concours, con gran aclamación. Más recientemente, obtuvo el Premio al Extranjero Best of Show en el Concours d’Elegance de 2019 y el Premio Pavilion en el 2022 Cincinnati Concours d’Elegance. Hoy, la condición actual de 375 mm es un testimonio de la dedicación que Leydorf invirtió en el automóvil durante más de 55 años de propiedad, reteniendo su motor, caja de cambios y diferenciales originales.

LEER MÁS: Los subastadores icónicos rompen los discos a medida que el mercado de automóviles clásicos se repite para 2025

Una alineación de subastas estimulante

Mientras que el Ferrari 375 mm Berlinetta es, sin duda, la estrella de la subasta, otros vehículos notables seguramente captarán la atención de los coleccionistas.

1959 Porsche 356 A 1600 GS/GT Carrera Speedster

Copyright y cortesía de Gooding & Company, LLC. Fotos de Mathieu Heurtault.

Estimado entre USD 900,000 a USD 1,200,000, este ejemplo de 1959 está corpulento por Reutter, uno de los constructores de autocares más reconocidos de Porsche, y también es un automóvil notable en la colección Fred Leydorf. A lo largo de su tiempo, el automóvil ha competido en algunos de los eventos de carreras más prestigiosos de su tiempo, incluidos Zandvoort, Avus, Solitude y Monza. En los últimos años, se otorgó primero en clase y mejor Porsche en el Cincinnati Concours d’Elegance 2017, elevando aún más su valor como artículo de un coleccionista.

1960 Porsche 356 B roadster

Copyright y cortesía de Gooding & Company, LLC. Fotos de Mathieu Heurtault.

También se incluye en el Fred Leydorf un Roadster Porsche 356 B de 1960, obteniendo un precio entre USD 175,000 y USD 225,000, sin reserva. Con Coachwork de Drauz, el auto está terminado en el raro color de Porsche de Fjord Green. Este particular Roadster 356 B es un ejemplo destacado del compromiso de Porsche con la calidad y la artesanía durante la época, con su condición prístina y estética atemporal, lo que lo convierte en un clásico buscado.

LEER  La demanda de golf de Volkswagen se desploma a medida que los planes EV se hacen cargo

1968 Lamborghini Miura P400 S

Copyright y cortesía de Gooding & Company, LLC. Fotos de Mathieu Heurtault.

El Lamborghini Miura P400 S de 1968 es, sin duda, una de las atracciones estrella en las próximas subastas de Amelia Island. Este Miura muestra su impresionante bertón de entrenador de Berton, vestido con una sorprendente Carrera roja (corriendo rojo) con un Skay nero (negro) Insertos interiores y azul oscuro. Este ejemplo fue propiedad de Giulio Vignale, sobrino del legendario entrenador Alfredo Vignale, quien adquirió el automóvil en 1969 y lo mantuvo durante unos impresionantes 39 años. En tiempos más recientes, el automóvil se sometió a una restauración integral llevada a cabo por los especialistas en Miura Carrozzeria Cremonini y los mejores motores. Como resultado, el automóvil es notablemente auténtico, con numerosos detalles correctos del período y conservando gran parte de su documentación original, incluido su certificado de Origine. Con poco más de 7,800 kilómetros en el odómetro, se espera que este caso obtenga entre USD 2,500,000 y USD 3.000,000.

1964 Porsche 904 Carrera GTS

Copyright y cortesía de Gooding & Company, LLC. Fotos de Mathieu Heurtault.

Uno de los únicos 108 ejemplos jamás construidos, el Porsche 904 Carrera GTS de 1964 es una pieza icónica de la historia del automovilismo, estimada a un precio entre USD 1,500,000 a USD 1,800,000. Terminado en plata metálica con un interior azul, este chasis 904-028 fue originalmente propiedad del corredor alemán Gerhard Koch. Durante su propiedad, el automóvil se destacó en la pista de carreras, asegurando victorias como el Trofeo Rheinland-Pfalz en el Nürburgring y un segundo final general en el Gran Premio de París. Después de pasar a otro corredor alemán, Rainer es, el automóvil continuó su éxito en los eventos europeos antes de que el arquitecto Alexander Pollack adquiriera el automóvil en 1972, donde se quedó durante más de cinco décadas. Gracias a su cuidadosa preservación, el Porsche 904 ha conservado muchos de sus componentes originales, incluidos su cuerpo, sección de cola y asientos. El automóvil está acompañado por un informe en profundidad del historiador de Porsche Jerry Pantis, quien lo considera uno de los ejemplos más auténticos e históricamente significativos de la existencia de Porsche 904.

LEER  Jaguar presenta una opción premium 'Black Pack' para I-Pace con ruedas blancas de 22 ″, alerón trasero, suspensión de aire y Amazon Alexa

1954 Fiat 8V Series II Berlinetta

Copyright y cortesía de Gooding & Company, LLC. Fotos de Mathieu Heurtault.

El 1954 Fiat 8V Series II Berlinetta es venerado por su impresionante diseño de Fabio Luigi Rapi y Carrozzerie Speciali, con un estilo distintivo de luces inferiores secundarias y delanteras. Este 8V sigue siendo un testimonio de su preservación meticulosa, reteniendo su motor de números coincidentes (no. 000139) según lo confirmado por los registros de fábrica. Originalmente terminado en un elegante verde claro (Verde metálico) y recortado en cuero beige, ha conservado su interior original durante 71 años impresionantes. El automóvil italiano permaneció en su país de origen durante la mayor parte de su vida, adquirido por Angelo Brinobet en 1980, propietario de un concesionario Fiat/Alfa Romeo. Bajo Brinobet, el automóvil se ingresó en 1000 recreaciones de Miglia y obtuvo la certificación FIVA junto con un estado de oro ASI, un reconocimiento raro reservado para vehículos en una condición original sobresaliente. El Otto Vu también cuenta con aceptación de entrada tanto para el evento de calentamiento de EE. UU. 2025 como para el 2026 1000 Miglia, y se espera que obtenga un precio de USD 1,000,000 a USD 1,400,000.

1970 Porsche 914/6 GT

Copyright y cortesía de Gooding & Company, LLC. Fotos de Mathieu Heurtault.

Una joya rara de la historia de las carreras de Porsche, el Porsche 914/6 GT de 1970 es uno de los 12 autos de fábrica de fábricas construidos para pruebas de resistencia GT. Originalmente fue propiedad de los corernos alemanes Gotthard Egerland, y el automóvil fue hecho campaña activamente en una variedad de eventos, incluso en el 1970 ADAC EIFELPOKALENNEN 500 kilómetros en el Nürburgring, donde obtuvo un sexto lugar. Egerland corrió el automóvil hasta 1976, donde los propietarios posteriores continuaron el legado de carreras del automóvil, como Markus Schachtschneider, quien lo usó en varios eventos europeos históricos. En 2019, el automóvil se sometió a una exhaustiva restauración de tuercas y pernos de dos años por el Garage Gaswerks Gaswerks de Porsche. Con su esquema de color original, un motor de competencia de doble plug 901/25 y un informe detallado del historiador de la marca Jürgen Barth, el 914/6 GT tiene un precio de USD 850,000 a USD 1,000,000.

Para más En lo último en lecturas automotrices automotrices de lujo, haga clic aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí