El 8 de octubre comienza un nuevo legado que rinde homenaje a los artesanos, innovadores y visionarios que definen el mundo del lujo. Encabezado por el Cámara Mundial de Comercio de Lujo (WLCC), Día Mundial del Lujo se convertirá en una celebración global de la excelencia, la sostenibilidad y los valores compartidos que impulsan la industria del lujo. En esta entrevista exclusiva, el fundador de WLCC Alexander Chetchikov comparte la inspiración detrás de esta ambiciosa iniciativa, lo que significa para las marcas y los profesionales, y por qué ahora es el momento de unirnos bajo una única y poderosa plataforma global.
Cámara de Comercio Mundial del Lujo (WLCC): Sr. Chetchikov, comencemos desde el principio: ¿qué lo inspiró a establecer el Día Mundial del Lujo?
He estado en el negocio del lujo durante más de 17 años, desde 2008. Durante este tiempo, he conocido a muchas personas fascinantes que sienten una profunda pasión por su profesión y que realmente aman el lujo. Sin embargo, me di cuenta de que, a diferencia de los pilotos, los trabajadores del comercio minorista, los abogados, los economistas, los médicos y muchos otros, ellos no tenían sus propias vacaciones profesionales. Esto me pareció injusto, así que pensé: ¿por qué no iniciar un día único para toda la industria que uniera a todos y fuera celebrado por personas de todo el mundo?
¿Por qué se eligió el 8 de octubre como fecha oficial? ¿Qué representa para usted personalmente y para WLCC?
Se eligió el 8 de octubre para conmemorar la fundación de WLCC. Para nosotros, simboliza la unidad de personas de diversas industrias en todo el mundo, todas conectadas por el concepto compartido de lujo.
En su opinión, ¿qué papel juega el Día Mundial del Lujo en el cambiante panorama del lujo global?
El Día Mundial del Lujo une a la industria, elevando su prestigio y fomentando la colaboración. Destaca la artesanía y el patrimonio, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad e innovación. El día ayuda a dar forma a las tendencias futuras y promueve un compromiso más consciente del consumidor con el mundo del lujo, convirtiéndose en un ancla anual para todo el sector.
¿Cómo imagina que se celebre este día en diferentes sectores, desde la moda hasta la hostelería, desde el sector inmobiliario hasta la alta cocina?
Me imagino el Día Mundial del Lujo como una celebración global donde cada sector muestra su singularidad: moda con desfiles o colaboraciones; hospitalidad con paquetes especiales; inmuebles con visitas a propiedades; y alta cocina con degustaciones. El objetivo principal es honrar la artesanía, la innovación y las experiencias únicas, pero ante todo, es una celebración para las personas que trabajan en la industria del lujo.
Para los lectores que no estén familiarizados con la Cámara de Comercio Mundial del Lujo, ¿cómo describiría su misión y sus valores?
Reúna a los principales expertos del sector del lujo para liderar, desarrollar y promover de forma colaborativa los intereses de la industria global.
¿Qué diferencia a WLCC de otras organizaciones industriales o redes de lujo?
WLCC se destaca por ser la primera y única organización que reúne marcas de lujo de todo el mundo.

Ha extendido una invitación especial a los ganadores de los premios Luxury Lifestyle Awards. ¿Por qué es importante este grupo para el WLCC y el Día Mundial del Lujo?
Las empresas que ganan Premios de estilo de vida de lujo son los mejores representantes de la industria del lujo. Representan todo el mercado mundial del lujo y su participación es crucial para el WLCC y el Día Mundial del Lujo porque representan los más altos estándares y dan forma a la cara de esta industria.
Hay un enfoque cada vez mayor en la sostenibilidad y el lujo responsable. ¿Cómo refleja o apoya el Día Mundial del Lujo estos valores?
El Día Mundial del Lujo promueve activamente el consumo responsable, alentando a las marcas a mostrar la producción ética, los materiales sostenibles y la responsabilidad social. Sirve como plataforma para el diálogo sobre innovaciones ecológicas, inspirando a la industria hacia un enfoque más consciente hacia un futuro donde el lujo armonice con el cuidado del planeta.
¿Cómo ayuda WLCC a preservar la artesanía tradicional y el patrimonio cultural en el mundo del lujo?
WLCC ayuda a preservar la artesanía tradicional y el patrimonio cultural uniendo marcas y profesionales que valoran la autenticidad y las habilidades únicas. Facilitamos el intercambio de conocimientos, apoyamos a los artesanos y creamos conciencia sobre el valor de los productos hechos a mano, garantizando que estas invaluables tradiciones continúen prosperando en el mundo del lujo.
¿Qué tipo de eventos, programas o asociaciones podemos esperar en el primer año del Día Mundial del Lujo?
En el primer año del Día Mundial del Lujo, nuestro principal objetivo es generar la máxima conciencia al respecto. Colaboraremos activamente con los medios de comunicación, las comunidades profesionales y los expertos mediante el lanzamiento de campañas de información a gran escala, la organización de seminarios en línea con líderes de la industria y la participación de marcas de lujo para que organicen sus propios eventos exclusivos, ya sean presentaciones, exposiciones o degustaciones. También nos centraremos en fortalecer nuestra presencia digital para atraer a una audiencia global. Nuestro objetivo es hacer del 8 de octubre un punto focal para todos los que valoran la artesanía y la innovación en el mundo del lujo.
¿Dónde ve el Día Mundial del Lujo (y el WLCC) dentro de cinco años? ¿Se imagina que se convierta en un momento decisivo en el calendario mundial del lujo?
Dentro de cinco años, imagino el Día Mundial del Lujo como uno de los eventos más esperados y fundamentales del calendario mundial del lujo. El WLCC ampliará significativamente su influencia, uniendo aún más marcas líderes.
Como alguien profundamente inmerso en el mundo del lujo, ¿qué significa “lujo” para usted personalmente?
Para mí, el concepto de lujo significa inspirar. No se trata simplemente de posesiones materiales, sino de algo que enciende la pasión, fomenta la búsqueda de la excelencia e impulsa la creación de algo excepcional, ya sea una obra de arte, un servicio único o una experiencia inolvidable. El lujo es un catalizador de sueños y logros.
Finalmente, ¿qué les diría a las marcas de lujo, a los creadores y a los líderes de opinión que lean esto? ¿Por qué deberían conectarse con WLCC y por qué ahora?
Yo diría que ahora es el momento perfecto para unirse a WLCC. Estamos construyendo la primera plataforma global que une a todo el mundo del lujo. Al unirte ahora, no sólo serás parte de una red; Estará dando forma activamente al futuro de la industria, obteniendo oportunidades únicas de colaboración, intercambio de conocimientos y reconocimiento global. Esta es su oportunidad no sólo de dejar su huella sino también de promover colectivamente los valores de la artesanía, la innovación y la ética en el escenario mundial. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este movimiento definitorio!
El Día Mundial del Lujo no es sólo una fecha; es un movimiento. Para las marcas de lujo, los creadores y los agentes de cambio, ahora es el momento de unirse a WLCC y ser parte de la construcción de una industria del lujo inclusiva y con visión de futuro. El 8 de octubre marca el comienzo. Deja que tu voz, tu oficio y tu visión sean parte de ello.
Únase a la Voz Global del Lujo. Conviértase en parte de la principal red mundial que une marcas, creadores y visionarios que dan forma al futuro del lujo: https://worldluxurychamber.com/