Aprenda sobre cinco poses de yoga que ayudan a reducir los síntomas de depresión. Estas poses pueden hacer que el equilibrio y el cuerpo puedan a través de la práctica consciente.
Cuando hablamos de depresión, a menudo se siente como una nube oscura que atenúa nuestra luz interior. Muchos de nosotros luchamos con sentimientos de tristeza, baja energía y falta de interés en las actividades que alguna vez apreciamos. Puede sentirse abrumador, y reconocer la necesidad de curación puede ser el primer paso en un largo viaje. Pero aquí hay algunas buenas noticias: el yoga ofrece un camino suave para el equilibrio, ayudando a restaurar nuestra paz y armonía. Veamos cómo el yoga puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión a través de cinco poses efectivas.
¿Cuál es la relación entre el yoga y la depresión?
¿Sabías que el yoga no se trata solo de poses flexibles y estiramientos profundos? Es una práctica bellamente holística que une la mente y el cuerpo. A medida que avanzamos a través del yoga, nuestra respiración guía nuestros movimientos, señalando a nuestras mentes que se relajen. «Incluso las posturas de yoga más simples pueden aumentar el sistema nervioso, mejorar la circulación sanguínea, liberar endorfinas (esos fantásticos productos químicos que levantan nuestros espíritus) que ayudan a aliviar la depresión», el yoga y el líder espiritual Himalaya Siddhaa Akshar dicen las tomas de salud.
Al incorporar el yoga en nuestra rutina, podemos aliviar el estrés, romper el ciclo de pensamiento excesivo y cultivar una perspectiva más positiva de la vida. Entonces, por favor no se preocupe por ser un experto en yoga; Se trata de dar ese primer paso hacia el autocuidado y la curación.
5 poses de yoga que ayudan a aliviar los síntomas de depresión
¡Yoga Expert ofrece cinco poses de yoga que pueden ayudar a amortiguar las nubes de depresión e iluminar su camino para sentirse mejor!
-
Balasana (pose del niño)
Por qué ayuda: Esta pose es reconocida por sus efectos calmantes, perfecto para alejarse de los pensamientos ansiosos y la depresión.
Cómo hacerlo:
- Arroja en la colchoneta y siéntate sobre tus talones.
- Dobla hacia adelante, estirando los brazos frente a ti y descansando la frente en la colchoneta.
- Respira profundamente y lentamente.
Beneficios: La pose del niño calma el sistema nervioso, promueve la relajación y ayuda a reducir los sentimientos de ansiedad y depresión. Es una excelente manera de fundamentarse y encontrar consuelo cada vez que la vida se siente demasiado pesada.

2. Adho Mukha Svanasana (pose del perro con orientación hacia abajo)
Por qué ayuda: Esta pose te da una perspectiva refrescante-¡literalmente! Es excelente para revivir su energía.
Cómo hacerlo:
- Comience con sus manos y rodillas.
- Levante las caderas y endereze las piernas, formando una forma invertida de «V».
- Mantenga sus manos y pies firmemente plantados en la colchoneta.
Beneficios: El perro orientado hacia abajo mejora el flujo sanguíneo, revitaliza el cuerpo y ayuda a liberar el agotamiento mental y los síntomas de depresión. Con cada respiración, visualícese cada vez más ligero y estable.
3. Una base (pbrid birdge)
Por qué ayuda: Esta pose no solo fortalece su cuerpo, sino que también abre su corazón a una energía positiva.
Cómo hacerlo:
También te puede gustar


- Acuéstese boca arriba, pies planos en el piso separado, rodillas dobladas.
- Presione los pies en el piso mientras levanta las caderas, manteniendo los hombros relajados.
Beneficios: La pose del puente fortalece la columna y abre el cofre, elevando su espíritu e invitando a una sensación de apertura a fluir a través de su corazón.
4. Respiración de nasal alternativa (anulom vilom)
Por qué ayuda: Las técnicas de respiración son clave para reducir el estrés, la depresión y la restauración de la calma interna.
Cómo hacerlo:
- Siéntese cómodamente con una columna recta.
- Usa tu pulgar para cerrar la fosa nasal derecha e inhalar profundamente a través de tu izquierda.
- Luego, cierre la fosa nasal izquierda con el dedo anular y exhale a través de la derecha.
- Alternar de esta manera.
Beneficios: Esta práctica de Pranayama ayuda a equilibrar los lados izquierdo y derecho del cerebro, despejando pensamientos inquietos y alentando la armonía interna.
5. Shavasana (pose del cadáver)
Por qué ayuda: A menudo considerada la pose más importante, Shavasana es una oportunidad para una relajación profunda.
Cómo hacerlo:
- Acuéstese boca arriba con los brazos a los costados y los ojos cerrados.
- Permita que su cuerpo se relaje y se concentre completamente en su respiración.
Beneficios: Shavasana proporciona una relajación profunda, permitiendo que su cuerpo procese y sane de cualquier tensión recolectada. Es una excelente manera de terminar su práctica e incorporar los beneficios de las poses anteriores.
¿Cómo mejora la meditación la depresión?
Para profundizar los beneficios del yoga para la depresión, la incorporación de la meditación y la atención plena puede ser muy poderoso. Una práctica simple puede ser tan corta como sentarse en silencio, observar tu respiración o repetir afirmaciones como «Estoy tranquilo, estoy curando». Incluso unos minutos de meditación pueden hacer maravillas para el dolor emocional, mejorando su resistencia contra el estrés y la depresión.
Algunos días se sentirán más desafiantes que otros. Pero cada respiración, estiramiento y momento gastado en la atención plena lo acerca a encontrar su equilibrio. Incluso cuando su energía es baja, comprometerse con una sola pose o algunos ejercicios de respiración puede marcar la diferencia en su día.