- Advertisement - Ad Banner

Hay múltiples beneficios del ejercicio para la prevención de lesiones, desde mejorar el equilibrio hasta aumentar la fuerza central, dice un ortopédico.

¿Estás enganchado en tu teléfono, computadora portátil, televisión o consola de juegos durante la mayor parte de tu día? Si su respuesta es sí, es probable que esté exponiendo su cuerpo a un mayor riesgo de lesiones, dolor y problemas relacionados con las articulaciones. Una ortopedia subraya la importancia y los beneficios del ejercicio para la prevención de lesiones.

«En la era digital, las personas trabajan de forma remota, principalmente confinada a un cubículo, en una postura sentada durante todo el día. Todos los días, las prácticas como esta afectan a las personas, lo que resulta en una postura deficiente o lesiones en la parte inferior. Entre el trabajo, se vuelve esencial disfrutar de un estiramiento o una caminata para mantener sus glúteos y caderas comprometidos. De lo contrario, los músculos, los ligamentos y los hombros se debilitan o rígidos,» o una caminata, la salud de la salud, los pueblos, los muebles, los músculos, los músculos y los hombros se debilitan o rígidos, «o una caminata, la salud, los pueblos, los dientes, los muebles, los dientes, los dientes de la salud, los dientes, los dientes de la salud», rígidas, «, la salud, los pueblos, los dientes de la salud, los dientes, los dientes, los muebles. Disparos.

Importancia de la actividad física para la prevención de lesiones

El movimiento es importante para la salud general por una variedad de razones. Es un enfoque preventivo hacia la prevención de lesiones agudas y crónicas, agrega el experto.

LEER  Aquila anuncia cuatro debuts para Cannes

La actividad física es significativa en la prevención de lesiones, ya que ayuda a mantener las articulaciones, los músculos y la conciencia del cuerpo. El movimiento continuo ayuda a mejorar la circulación, la rigidez y la flexibilidad de los tejidos conectivos y la movilización del cuerpo para responder al estrés físico sin causar lesiones.

«También se ha observado que cuando hay una falta de función en el cuerpo o los movimientos físicos, el cuerpo es más propenso a las lesiones de lo necesario. Sin embargo, un estilo de vida activo conduce a una recuperación más rápida y eficiente de las lesiones en comparación con un estilo de vida sedentario», agrega el Dr. Paneendra.

Un estilo de vida sedentario puede debilitar los músculos, las articulaciones y empeorar el rango de movimiento. Las áreas que son las más susceptibles a la opresión que conducen a lesiones incluyen flexores de cadera, isquiotibiales, pantorrillas, músculos de la espalda baja y hombros. Liderar un estilo de vida activo hará que los músculos sean dinámicos y las articulaciones lubricadas y alineadas, reduciendo así el estrés mecánico en el sistema esquelético.

Mujer con dolor en las articulaciones
El dolor de rodilla es común en pacientes con osteoartritis. Imagen cortesía: acciones de Adobe

Beneficios del calentamiento y los ejercicios de enfriamiento para el cuerpo

El propósito de los calentamientos es que sirven como base y garantizan la salud a largo plazo de los músculos. El cuerpo se calienta y hay un aumento en la frecuencia cardíaca debido a los movimientos previos al entrenamiento. Un ejercicio de calentamiento efectivo implica cambios en las piernas, rotaciones de brazos o ejercicio cardiovascular.

El enfriamiento debe hacerse a través de estiramientos, respiración profunda y movimiento lento para ralentizar la frecuencia cardíaca y la rigidez de los músculos. Al omitirlos, puede aumentar el riesgo de lágrimas posteriores al ejercicio, tensión y dolor. Los métodos de enfriamiento reducen la rigidez muscular, ayudan a la recuperación del músculo y restablecen su condición.

LEER  Los 10 alimentos más saludables para el acné

No seguir estas medidas, particularmente durante los períodos previos y posteriores al entrenamiento, puede provocar daño acumulado dentro del cuerpo.

También te puede gustar

Saiyami Kher: La salud mental es la razón por la que tomé el triatlón Ironman de desafío físico físicamente
¿Caminar 7,000 pasos al día es lo suficientemente bueno en lugar de 10,000? Esto es lo que revela un nuevo estudio

Entrenamiento de fuerza para la prevención de lesiones

El entrenamiento de fuerza también es significativo en la prevención de esguinces y censuras. Esto sucede a través del fortalecimiento de los tendones, ligamentos y otros tejidos musculares disponibles. Los músculos brindan un mejor apoyo y no crean una sobrecarga en las articulaciones, por lo tanto, reducen el riesgo de una lesión aguda, explica el Dr. Panendra.

Ejercicios de estiramiento para evitar lesiones

Los ejercicios de estiramiento frecuentes reducen el riesgo de lesiones de tejidos blandos, como tendones y ligamentos. Estas prácticas conducen a una conciencia y primeras etapas de la detección de lesiones dentro del cuerpo. El trabajo de movilidad y el estiramiento pueden ayudar a prevenir las lesiones más frecuentes, particularmente las causadas por músculos apretados o acortados. Agregan flexibilidad, mejoran la eficiencia del movimiento y aseguran una alineación articular adecuada, minimizando así el riesgo de lesiones. Al ser consistente en lo que se requiere de usted, el cuerpo desarrollará un ritmo con una mejor coordinación y equilibrio corporal, lo que posteriormente mejorará su sistema ortopédico.

Ejercicios de equilibrio para evitar caídas

El equilibrio es crucial para la prevención de lesiones, particularmente en adultos mayores. El desequilibrio podría conducir al riesgo de caídas, por lo tanto, causando fracturas, actividades como el tono de pie de un solo pie del equilibrio en el cuerpo. El entrenamiento ejercicio, como sentadillas, estocadas y ejercicios de banda de resistencia, ayuda a mejorar la estabilidad articular al involucrar a múltiples grupos musculares en la estabilización de las articulaciones.

LEER  Por qué las semillas de chía pueden ser el superalimento que necesita para el brillo de la piel, la firmeza y la protección

Un núcleo fuerte también es esencial para proteger la columna y reducir las lesiones. Actúa como un centro estabilizador para casi todos los movimientos físicos, absorbiendo el estrés y evitando la tensión inadecuada en los músculos y articulaciones circundantes.

Además de esto, la evaluación de las restricciones de movilidad y las alineaciones articulares por parte de los profesionales puede ayudar a prevenir la disfunción o lesiones menores, lo que puede conducir a otras más graves.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí