- Advertisement - Ad Banner

Ocho asanas de yoga para aumentar naturalmente la salud reproductiva, mejorar la fertilidad y aliviar la incomodidad menstrual para el bienestar general.

El yoga ha sido una fuente de curación y bienestar durante miles de años. Entre sus muchos beneficios, las asanas o posturas de yoga específicas también pueden apoyar la salud reproductiva. Ya sea que esté buscando mejorar la fertilidad, aliviar la incomodidad menstrual o promover el equilibrio hormonal, incorporar estas asanas en su rutina puede ser muy beneficioso.

¿Cómo ayuda el yoga al sistema reproductivo?

Varios factores, que incluyen estrés, estilo de vida, desequilibrios hormonales y salud física, influyen en el sistema reproductivo. El yoga puede abordar estos factores promoviendo la relajación, mejorando la circulación sanguínea, regulando las hormonas y fortaleciendo el piso pélvico, el ginecólogo y el experto en fertilidad Dr. Hinduja Ritu cuenta los disparos de salud.

Aquí hay algunos beneficios clave de practicar yoga para la salud reproductiva:

  • Reduce el estrés: La disminución de los niveles de cortisol a través de técnicas de relajación puede afectar positivamente el equilibrio hormonal.
  • Mejora el flujo sanguíneo: La circulación mejorada a la región pélvica puede apoyar la salud reproductiva tanto para hombres como para mujeres.
  • Mejora el equilibrio hormonal: Ciertas prácticas yóguicas pueden estimular el sistema endocrino, regulando la producción de hormonas.
  • Fortalece el piso pélvico: Un piso pélvico fuerte puede mejorar la salud sexual y apoyar los órganos reproductivos.

¿Qué yoga es mejor para la salud reproductiva?

Cuando se trata de apoyar la salud reproductiva a través del yoga, varias asanas (posturas) son particularmente beneficiosas. Maestro yóguico espiritual Himalayan Siddhaa Akshar comparte algunas de las mejores poses de yoga para la salud reproductiva:

  1. Baddha Konasana (pose de mariposa)

Beneficios: Esta pose abre las caderas, aumenta la flexibilidad en el área de la ingle y mejora el flujo sanguíneo a la región pélvica.

LEER  Huesos más fuertes, articulaciones más seguras: el experto ortopédico comparte cómo el ejercicio previene el dolor y las lesiones

Cómo practicar:

  • Siéntate en el piso y une las plantas de tus pies.
  • Sostenga los pies con las manos, permitiendo que las rodillas se caigan a los lados.
  • Siéntese alto y respire profundamente, sintiendo el estiramiento en sus caderas.
  • Sostenga para 5-10 respiraciones.

2. Supta Baddha Konasana (pose del ángulo de límite reclinable)

Beneficios: Una variación de la pose de la mariposa, esta asana fomenta la relajación mientras abre aún más las caderas y el área pélvica, beneficioso para la comodidad menstrual.

Cómo practicar:

  • Acuéstese boca arriba, reuniendo las plantas de los pies y permitiendo que sus rodillas caigan a los lados.
  • Coloque los brazos a los lados o sobre su cabeza, las palmas hacia arriba.
  • Cierra los ojos y respira profundamente durante 5-10 minutos.

3. Una base (pbrid birdge)

Beneficios: Esta pose fortalece el piso pélvico, estimula la tiroides y aumenta el flujo sanguíneo a los órganos reproductivos.

Cómo practicar:

  • Acuéstese boca arriba con las rodillas dobladas y los pies separados.
  • Presione sus pies en el suelo y levante las caderas hacia el techo.
  • Interlace sus dedos debajo de su espalda y sujeten 5-8 respiraciones antes de bajar suavemente.

4. Viparita Karani (pose de las piernas-up-the-voll)

Beneficios: Esta pose restaurativa es excelente para reducir el estrés y aumentar la circulación a los órganos reproductivos.

Cómo practicar:

También te puede gustar

Saiyami Kher: La salud mental es la razón por la que tomé el triatlón Ironman de desafío físico físicamente
¿No hay tiempo para el gimnasio? Estas 8 mejores almohadillas para caminar hacen entrenamientos interiores sin esfuerzo
  • Siéntate de lado contra una pared, luego balancea las piernas por la pared mientras te recuestas en el piso.
  • Relaja los brazos a los costados y concéntrese en su aliento.
  • Permanezca en esta posición durante 5-15 minutos para promover la relajación.

5. Malasana (pose de guirnaldas)

Beneficios: Esta sentadilla profunda abre las caderas y la pelvis, lo que puede ayudar con el flujo menstrual y la preparación del trabajo.

LEER  ¿Busca un remedio casero para la piel brillante? Pruebe las máscaras faciales de glicerina y vitamina C

Cómo practicar:

  • Párate con los pies un poco más ancho que el ancho de la cadera.
  • Presentarse en cónyuges, trayendo los codos a sus muslos y palmas internos en el centro de su corazón.
  • Mantenga la espalda recta y sostenga por 5-10 respiraciones.

6. Adho Mukha Svanasana (perro orientado hacia abajo)

Beneficios: Esta pose vigoriza el cuerpo, estira la columna vertebral y las piernas y promueve el flujo sanguíneo sano a la región pélvica.

Cómo practicar:

  • Comience con sus manos y rodillas, poniéndose los dedos de los pies.
  • Levanta las caderas hacia arriba y hacia atrás, creando una forma de V invertida con su cuerpo.
  • Sostenga para 5-10 respiraciones, enfocándose en profundizar su respiración.

7. Utkata Konasana (Pose de Diosa)

Beneficios: Esta pose fortalece la parte inferior del cuerpo mientras abre las caderas y fomenta la liberación emocional.

Cómo practicar:

  • Párate con los pies más anchos que los hombros y los dedos de los pies resultó.
  • Dobla las rodillas, manteniéndolas sobre tus tobillos y baje las caderas.
  • Levanta los brazos hasta la altura del hombro, doblándose en los codos y sostenga por 5-8 respiraciones.

8. Savasana (pose del cadáver)

Beneficios: Importante para cualquier práctica de yoga, Savasana promueve la relajación y el alivio del estrés, lo cual es vital para la salud reproductiva.

Cómo practicar:

  • Acuéstese sobre la espalda, con los brazos a los costados y las palmas hacia arriba.
  • Cierra los ojos y relájate conscientemente cada parte de tu cuerpo.
  • Manténgase en esta posición durante 5-15 minutos, enfocándose en su aliento.

Consejos para practicar yoga para la salud reproductiva

  • La consistencia es clave: Apunte a practicar regularmente, incluso por una corta duración.
  • Escucha tu cuerpo: Modifique las posturas según sea necesario y nunca empuja el dolor.
  • Combinar con la respiración: Incorpore técnicas de respiración profunda, como pranayama, para mejorar la relajación y el enfoque.
  • Mantente hidratado: Beba mucha agua, especialmente si practica estilos de yoga más intensos.
  • Consulte a un profesional: Si tiene problemas de salud específicos, considere consultar a un instructor de yoga calificado o un proveedor de atención médica que esté familiarizado con la salud reproductiva.
LEER  Cómo mantener la piel suave después de la depilación con depilación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí