Así es como el yoga puede ayudar a controlar la diabetes con siete poses simples que apoyan los niveles de azúcar en la sangre y promueven el bienestar general.
Mantener los niveles estables de azúcar en la sangre es esencial para controlar de manera efectiva la diabetes. Si bien los medicamentos y la dieta juegan roles significativos, la incorporación de actividad física regular, como el yoga, puede proporcionar beneficios adicionales para el manejo de la diabetes. Aunque el yoga puede no reducir directamente los niveles de azúcar en la sangre, promueve el bienestar general y fomenta un estilo de vida activo, los cuales son esenciales para un manejo efectivo del azúcar en la sangre. Aprenda cómo el yoga puede ayudar y descubrir siete poses de yoga simples para controlar los niveles de azúcar en la sangre y mantenerlo saludable.
La conexión entre el yoga y la diabetes
El yoga para la diabetes combina posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación, todo lo cual puede contribuir a mejorar la salud metabólica, según el Journal of Ayurveda y las ciencias médicas integradas. Así es como el yoga puede apoyar a las personas con diabetes:
- Reducción del estrés: El Journal of Ayurveda y las ciencias médicas integradas informan que el yoga para la diabetes ayuda a reducir el estrés, lo que de otro modo puede conducir a niveles más altos de azúcar en la sangre. Las hormonas del estrés, como el cortisol, pueden desencadenar la resistencia a la insulina, lo que hace que el manejo sea aún más desafiante.
- Circulación mejorada: Muchas poses de yoga mejoran la circulación sanguínea, lo que puede ayudar en una mejor regulación de glucosa, como se informó en la revista endocrinología y metabolismo.
- Consciencia: Practicar la atención plena a través del yoga fomenta los hábitos alimenticios más saludables y las opciones de estilo de vida, que son vitales para el manejo de la diabetes, según el Journal of Ayurveda y las ciencias médicas integradas.
- Flexibilidad y resistencia mejoradas: La práctica regular de yoga aumenta la flexibilidad y la fuerza, lo que hace que la actividad física sea más accesible y agradable.
7 poses de yoga simples para el soporte de azúcar en la sangre
Ya sea que sea un principiante o tenga algo de experiencia, estas siete poses de yoga simples para la diabetes pueden ayudar a estabilizar sus niveles de azúcar en la sangre mientras mejoran su bienestar general.
-
Pose de montaña (Tadasana)
Beneficios: Mejora la postura y el equilibrio mientras se basa en su energía.
Cómo hacerlo:
- Párate los pies juntos o el ancho de la cadera separados.
- Distribuya su peso uniformemente en sus pies.
- Enganche los muslos y levante el pecho mientras extiende los brazos junto a su cuerpo.
- Respira profundamente y sostén durante 30 segundos.
2. Perro orientado hacia abajo (Adho Mukha Svanasana)
Beneficios: Aumenta el flujo sanguíneo y fortalece todo el cuerpo.
Cómo hacerlo:
- Comience con sus manos y rodillas.
- Meta los dedos de los pies y levanta las caderas hacia el techo, formando una forma de V invertida.
- Mantenga las manos separadas al ancho de los hombros y los pies separados.
- Mantenga durante 30 segundos mientras respira profundamente.
3. Guerrero II (Virabhadrasana II)
Beneficios: construye fuerza y resistencia al tiempo que promueve el enfoque y la determinación.
Cómo hacerlo:
- Párate con los pies de par en par.
- Gire el pie derecho 90 grados y doble la rodilla derecha.
- Extienda los brazos paralelos al suelo, mirando sobre los dedos derecho.
- Mantenga mantengada durante 30 segundos, luego cambie los lados.

4. Pose de árbol (Vrksasana)
Beneficios: Mejora la concentración y el equilibrio, promoviendo una sensación de estabilidad.
Cómo hacerlo:
- Manténgase alto y equilibre en su pierna izquierda.
- Coloque la suela de su pie derecho en su muslo o ternero interno izquierdo (evite la rodilla).
- Traiga sus manos al centro de su corazón o extiéndelas por encima.
- Mantenga mantengada durante 30 segundos, luego cambie los lados.
5. Cat-Cow Stay (marjaryasana-bitilasana)
Beneficios: Aumenta la flexibilidad espinal y ayuda a aliviar la tensión en la parte posterior.
Cómo hacerlo:
- Comience con sus manos y rodillas.
- Inhale, arqueando la espalda y mirando hacia arriba (pose de vaca).
- Exhala, redondeando la columna y meter la barbilla en el pecho (pose del gato).
- Repita esta secuencia durante 1-2 minutos.
6. Sentada Forward Bend (Paschimottanasana)
Beneficios: Calma la mente y estira la columna vertebral y los isquiotibiales.
También te puede gustar


Cómo hacerlo:
- Siéntate con las piernas extendidas frente a ti.
- Inhale, llegando a los brazos por encima.
- Exhala, inclinándose hacia adelante en las caderas mientras mantiene la columna vertebral recta.
- Mantenga sus pies o espinillas y respire profundamente durante 30 segundos.
7. Pose de cadáver (Savasana)
Beneficios: Promueve la relajación y ayuda a reducir el estrés.
Cómo hacerlo:
- Acuéstese boca arriba con las piernas extendidas y los brazos a los lados, las palmas hacia arriba.
- Cierra los ojos y concéntrate en tu aliento.
- Permanezca en esta posición durante 5-10 minutos, permitiendo que su cuerpo se relaje por completo.
Descargo de responsabilidad: En Health Shots, estamos comprometidos a proporcionar información precisa, confiable y auténtica para respaldar su salud y bienestar. Sin embargo, el contenido en este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y no debe considerarse un sustituto de asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médicos profesionales. Siempre consulte a un proveedor de atención médica calificado para obtener asesoramiento personalizado sobre su condición o inquietudes médicas específicas.