- Advertisement - Ad Banner

La industria del vino se encuentra en un punto de inflexión, ya que el mundo ingresa a un nuevo trimestre financiero en 2025. Esto está impulsado por los cambios políticos cambiantes, los gustos de los consumidores y el inquebrantable avance del cambio climático, que afecta la forma en que se fabrica, se vende y consume en todo el mundo. Luxuo tiene como objetivo predecir cinco cambios significativos que afectan el comercio global del vino en el próximo año.

Efectos económicos y enfrentar Trump 2.0

Trump 2.0
La inauguración del presidente titular Donald Trump el 20 de enero de 2025 puede afectar el comercio mundial del vino. Imagen: Europa social.

Parece haber una sensación de incertidumbre económica después de la reelección del presidente Donald Trump, especialmente a la luz de los posibles aranceles sobre los vinos europeos. Los expertos en la industria predicen un aumento en las importaciones que podrían llegar antes del Día de la Inauguración para evitar impuestos anticipados. Si se implementan tarifas, las importaciones caerán entre 13 y 16 por ciento, y las exportaciones se desplomarán en un 18 a 22 por ciento aún más drástica, según Brian Rosen, fundador y socio gerente de InvestBev.

Es probable que estas fuerzas económicas afecten el comportamiento del consumidor. Según Caroline Clark, directora de bebidas y hospitalidad en el ID EST de Colorado, los consumidores pueden elegir opciones a precios más razonables como la cerveza sobre los vinos domésticos. Las ventas de vinos pueden disminuir debido a este cambio, siendo las botellas más caras las más afectadas. Según Adrienne Vanni, directora de bebidas de Lola’s en la ciudad de Nueva York, la demanda de vinos que cuestan más de USD 100 está disminuyendo, y los aranceles pueden empeorar esta tendencia.

Respondiendo al cambio climático

Cambio climático en la industria del vino
Cambio climático y enfermedades desenfrenadas que afectan a los viñedos a nivel mundial. Imagen: Nature.com

A medida que se acerca 2025, la industria del vino enfrenta una dura verificación de la realidad sobre el cambio climático. La terrible bodega Urban PLēb en Asheville, Carolina del Norte, y las graves inundaciones en España el año pasado destacaron cuán urgente es adaptarse a patrones climáticos impredecibles. Schmid destaca las dificultades encontradas por los pequeños productores al afirmar que «las temperaturas crecientes están remodelando la cosecha». Afirma que la resiliencia requiere cooperación, sostenibilidad y educación del consumidor.

LEER  Van Cleef & Arpels establece la escena con los relojes del planetario y las complicaciones poéticas 2025

Pali Wine Co. de Santa Bárbara es un excelente ejemplo de esta filosofía. Madison Steinberg agrega: «Estamos formando alianzas en toda la costa central y compartiendo prácticas agrícolas orgánicas y regenerativas». Las iniciativas de sostenibilidad están floreciendo en todo el sector. Se espera que las declaraciones de riesgo climático más estrictas en la UE y en otros lugares apoyen un gran aumento en las ventas de vino orgánico, que actualmente se valora en USD 12.4 mil millones. El ochenta por ciento de la producción de Charles Krug está impulsada por la energía solar y la enólogo Angelina Mondavi defiende por una impronta de carbono más pequeña.

El mapa de la vinificación también cambia debido a las condiciones cambiantes. Los terroires más fríos, como el Monte Etna de Italia y la Sierra de Gredos de España, se están volviendo cada vez más conocidos por sus vinos bien equilibrados a medida que las regiones convencionales más cálidas luchan. La vinificación en el Nuevo Mundo se extiende a la Patagonia y la región de Otago de Nueva Zelanda. «Los vinos frescos y vibrantes de las regiones elevadas y frías liderarán el camino en 2025», dice la sumiller Kara Daving.

Nuevo abastecimiento a clásicos vintage

Nuevas cosechas de vino
Elegancia de presentación: un brindis por dos nuevas cosechas de vino. Imagen: Lebuche.com

Debido a los efectos combinados del cambio climático y los gastos de crecimiento, los amantes del vino están buscando variedades de uva bien conocidas en otros lugares. Mientras conserva el atractivo de clásicos conocidos, estos nuevos campos ofrecen nuevas expresiones a precios razonables.

Por ejemplo, considere Nebbiolo. La uva, anteriormente asociada con Barbaresco y Barolo de Piedmont, ahora está encontrando nuevas voces en áreas menos conocidas. Alto Piemonte es elogiado por Colin Tuska de Monteverde en Chicago, donde una cosecha de Ghemme de 12 años de La Torretta Sparkles por menos de USD 200. Mientras Liz Martínez de la niñera de Virginia elogia las características de Valtellina «evolucionadas pero delicadas», alabar a los noriosas de Denver de la barolo de Denver. mineralidad única «. Birch de Cleveland de Milwaukee sostiene que estas opciones son esenciales a la luz de los próximos aranceles.

LEER  Penfolds presenta el Penfolds Cuvée Brut NV Champagne

Al mismo tiempo, los cambios climáticos están cambiando el panorama del vino. Según Owen Huzar de Chicago, 2025 será «The Winter of Cabernet Franc», mientras que April Busch de Manhattan’s Passserine pronostica un regreso para los variedades versátiles. California está viendo un aumento en los nuevos gustos. Según Daniel Fitzgerald de Avivo Wines, el interés de las generaciones más jóvenes está impulsando la popularidad de descubrimientos inusuales como Abouriou y variedades como Vermentino y Sangiovese.

El futuro del vino es un rico tapiz en este paisaje cambiante, anclado en diversidad y descubrimiento, pero menos limitado por la historia.

El surgimiento de los vinos no alcohólicos

Vinos no alcohólicos
Los mercados de vinos que son testigos del surgimiento de vinos no alcohólicos. Imagen: Grand View Research.

Los productores y sommeliers están adoptando una nueva era de calidad y creatividad, lo que lleva a un renacimiento en el mundo de los vinos no alcohólicos. La categoría, valorada en USD 2.3 mil millones en 2023 y se espera que aumente en alrededor de un 8 por ciento al año hasta 2030, está en auge con alternativas avanzadas. Para aquellos que buscan la esencia del vino sin alcohol, Eugenio Egorov de Stafford London enfatiza los avances de producción como vinos desalcoholizados, tés espumosos y fermentos alternativos, que marcan el comienzo de las experiencias sofisticadas y rituales.

Mientras que los viticultores como Zeronimo de Austria combinan viticultura tradicional con opciones no alcohólicas, marcas pioneras como Non, Muri y Three Spirit crean sabores complejos similares al vino. Según Caleb Ganzer de La Compagnie Wine Bar, estas iniciativas producen vinos que honran el terroir e integridad varietal. Según Andy Chabot de Blackberry Farm, esta transformación es impulsada por la demanda de los consumidores, ya que los comensales buscan emparejamientos sin alcohol para acompañar experiencias culinarias inmersivas. Tanto los bebedores convencionales como los abstemios ahora pueden disfrutar de menús de degustación sin espíritu en restaurantes exclusivos como la Indienne de Chicago.

Los vinos no alcohólicos están listos para competir con sus homólogos alcohólicos a medida que crecen los estándares. Según Sébastien Thomas de Moderato, estos vinos representarán autenticidad en el futuro y atraerán a los «bebedores flexibles» que logran un equilibrio entre moderación e indulgencia, una revolución real en la industria del vino.

LEER  Cuatro estadías en hoteles del carril de lujo

Atendiendo a los bebedores de nueva generación

Bebedores de vino Gen-Z
La industria del vino que abraza los bebedores de Gen-Z. Imagen: IWSC.

La inventiva y la curiosidad de los consumidores de la Generación Z impulsan a la industria del vino a una nueva era. Polite refleja una generación que no tiene miedo de probar nuevos sabores o medios vidrios cuando comenta: «Mis compañeros están ansiosos por explorar». Los sommeliers responden a esta energía de una manera novedosa: son hospitalarios, agradables y llenos de anécdotas.

Huzar enfatiza cómo un cuento de vino convincente mejora la experiencia: «Los profesionales más jóvenes están redefiniendo la cultura del vino». Las historias crean impresiones duraderas, ya sea sobre una familia de viñedos o el carácter distintivo de una nueva varietal. Además, los sommeliers adoptan selecciones dinámicas por el vidrio para atraer a los consumidores aventureros y conscientes de los costos.

La innovación se extiende más allá de la tecnología, como eventos virtuales, recomendaciones de emparejamiento con IA y suscripciones personalizadas cambian la forma en que los consumidores consumen vino. Las tiendas boutique se están convirtiendo en centros para encontrar tesoros no descubiertos, fusionando la emoción y la instrucción. Lygizos dice: «Se trata de ofrecer valor con historias y sorpresas».

Mientras tanto, las bodegas están adoptando experiencias interactivas que permiten a los clientes participar en la elaboración, como las sesiones de «mezcla su propia» de Pali Wine Co. Los clubes de vinos del vecindario y las reuniones sociales a nivel de calle se están volviendo más populares para fomentar la comunidad y ofrecer cultura y conexión con cada bebida.

Según Zwann Grays, 2025 será el «año de novedad», con fiestas de vinos y reuniones creativas que fomentan una próspera comunidad vinícola.

Para obtener más información sobre lo último en historias de vinos y lecturas de negocios, haga clic aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí