- Advertisement - Ad Banner

La (nueva) alegría de beber

A medida que las preferencias de los consumidores evolucionan hacia rituales de bebida más significativos que se alinean con sus valores, las marcas de lujo se basan en sus tradiciones centenarias, la artesanía experta y el empaque reinterpretado para crear una narración de exclusividad, celebración y herencia. A través de un embalaje inteligente, colaboraciones con artistas y diseñadores, y la integración de historias de marca ricas, estas marcas no solo venden un producto sino que crean una experiencia sensorial completa.

Los Millennials pueden estar muy familiarizados con la emoción de los bares ruidosos y los vívidos discotecas. Sin embargo, los consumidores más jóvenes ahora están remodelando el paisaje para beber con sus propios hábitos y preferencias. Es importante tener en cuenta que muchos consumidores de la edad de consumo legal de la edad de consumo legal de la edad llegaron hoy en día durante la pandemia Covid-19. Como resultado, los años cruciales que podrían haber pasado en bares de la ciudad y clubes universitarios fueron reemplazados por experiencias más personalizadas que se alinean con sus valores y preferencias. En esencia, la generación Z tiende a favorecer la comodidad sobre la escena tradicional de los discotecas. Al mismo tiempo, los millennials mayores, cansados ​​de la escena de los discotecas y cada vez más desconectados de la mediana de la edad de los asistentes al club de hoy, están perdiendo interés. Este cambio en el comportamiento del consumidor apunta a dos datos demográficos significativos de los consumidores de alcohol que se alejan de la vida nocturna tradicional. Esta tendencia está respaldada por el creciente número de cierres de clubes nocturnos y la creciente demanda de experiencias de consumo exclusivas y elevadas, ya sea en casa o en lugares sofisticados.

Embalaje y presentación

Ingrese a las marcas de alcohol y licores de lujo que reconocen este cambio. En 2025, la alegría de beber se extiende más allá del alcohol en sí, es toda la experiencia. Las marcas de lujo diseñan embalajes, gafas e incluso servidos para elevar la experiencia de bebida. Se trata de comprender al consumidor: disfrutan publicar en las redes sociales, organizar reuniones privadas y tomar mixología como un pasatiempo, lo que les hace poner un fuerte énfasis en el arte de la presentación. Aquí es donde entran las marcas. La botella en sí se convierte en parte de la experiencia, a menudo diseñada para ser una obra de arte. La etiqueta azul de Johnnie Walker presenta un diseño de botella ultra premium que mejora la exclusividad del producto, lo que lo convierte en un símbolo ideal de regalo y estado, vinculado al logro y los hitos personales.

Tome la asociación de Royal Salute con el diseñador de moda Harris Reed para la edición Harris Reed, el último lanzamiento en la colección de moda. La colaboración fusiona la teatralidad de los diseños de fluido de género de Reed con la herencia de la artesanía de Royal Salute. Reed, conocida por sus dramáticas techas de plumas, reinterpretó la identidad real del whisky al incorporar este motivo de firma en el flagon, creando una conexión visual sorprendente entre la alta costura y la nave. Más que solo un diseño de diseño, el whisky en sí refleja la influencia de Reed, con una mezcla a medida de 21 años, co-creada en la destilería Strathisla, que muestra Braeval y Glenburgie de roble de roble americano para un paladar rico y complejo.

Del mismo modo, Hennessy Xo X Kim Jones difumina las líneas entre la moda y el buen espíritu. La colaboración con el reconocido diseñador incluye un decantador maestro escultórico, producido con tecnología de impresión 3D y acabado a mano para reflejar los cálidos tonos de Eaux-de-Vie. Mientras tanto, la edición limitada Hennessy XO ofrece una interpretación de «ropa lista para usar», envuelta en una segunda piel de aluminio que evoca la cortina fluida de la alta costura. Más allá de la estética, la colaboración refuerza el legado de la artesanía de Hennessy, arraigado en su pionero coñac extra antiguo creado en 1870. Estas colaboraciones aprovechan el deseo de exclusividad y expresión artística, convirtiendo una botella de whisky o coñac en el elemento de un coleccionista y una declaración cultural. Al entrelazar moda y los espíritus, las marcas están creando experiencias inmersivas que elevan el alcohol de lujo más allá del gusto, ofreciendo una historia, una visión y una obra de arte tangible.

Hay algo que decir sobre la popularidad de ediciones limitadas y coleccionables. En la industria de la moda, el surgimiento de la parafernalia de moda coleccionable destaca un cambio en la forma en que los consumidores abordan sus compras y esta tendencia se extiende al mundo de los espíritus de lujo. Históricamente, las marcas de alcohol de lujo eran símbolos de riqueza, estatuas y exclusividad. Sin embargo, con el crecimiento del lujo accesible y la expansión de los espíritus premium a un mercado más amplio, las marcas han tenido que innovar para mantener su atractivo. Ingrese a la cultura coleccionable: un punto de entrada accesible para los consumidores que no pueden pagar una botella completa de la expresión de una marca, pero que pueden disfrutar de lanzamientos de edición limitada, botellas en miniatura o empaquetado a medida que sirven como puertas de enlace al mundo de lujo de los espíritus finos.

LEER  La elegancia intuitiva del Langham Hong Kong

Lugares y experiencias únicas

Las marcas de los espíritus de lujo se están moviendo más allá de la botella, remodelando la cultura de la bebida al elevar cómo y dónde se disfruta el alcohol premium. Tradicionalmente, el whisky anciano y los buenos espíritus fueron reservados para los conocedores, bebidos en un refinamiento tranquilo en lugar de como parte de una escena social animada. Por el contrario, los hábitos modernos de consumo de alcohol, especialmente en Asia, se inclinan hacia la mixología, los emparejamientos experimentales y un enfoque más interactivo para el lujo. Aquellos que consumen espíritus de lujo en clubes y lugares de vida nocturna rara vez optan por whiskies envejecidos de alto precio, en lugar de favorecer a los espíritus más accesibles, mezclados o las highballs. Para el consumidor promedio, los whiskies envejecidos de alto precio rara vez son la bebida de elección, con los asistentes a la fiesta que optan por espíritus más baratos y fáciles de mezclar que priorizan el volumen sobre los matices. Mientras tanto, la verdadera apreciación del whisky está cambiando hacia experiencias íntimas y curadas que reflejan el sabor personal, la artesanía y la procedencia. En otras palabras, aprecian la artesanía detrás de un buen whisky en lugar de ahogarse en Cola.

Aquí es donde las marcas como Macallan y Roku Gin están interviniendo, redefiniendo la experiencia de bebida de lujo. En lugar de simplemente vender espíritus premium, están elaborando entornos inmersivos donde el consumo se convierte en un ritual, desde casas de whisky basadas en el arte hasta emparejamientos estacionales de Omakase y colaboraciones de cócteles a medida. Estas iniciativas atienden a una audiencia que valora la narración de historias, el patrimonio y la exclusividad, los bebedores que aprecian una experiencia personalizada en lugar de simplemente mezclar una sola malta con cola. Al crear espacios que celebran tanto la artesanía como la cultura, las marcas aseguran que el consumo de lujo no se trata solo de lo que está en el cristal sino de todo el viaje que lo rodea.

No se trata solo de comprender las preferencias del consumidor, sino mantenerse por delante de ellos, ofreciendo experiencias e innovaciones que nunca se dieron cuenta de que querían. Al aprovechar el mercado regional de Asia, el Macallan abrió el primero de la casa Macallan del mundo en el Hotel Raffles de Singapur en 2023. Diseñado por el aclamado arquitecto Jamie Fobert, el espacio de 3.000 pies cuadrados rinde homenaje a la vida de Macallan Legacy, con paredes de cobre simbolizando sus muertes distintivas y sus colaboraciones artísticas que llevan su viaje de Whisky, de Macallan. Los creativos locales, como el diseñador industrial Nathan Yong y el artista textil Tiffany Loy, contribuyen con instalaciones a medida que reflejan la profunda conexión de la marca con la naturaleza. Los visitantes pueden explorar colecciones exclusivas de whisky, comprometerse con elementos interactivos como el «Amberómetro» y disfrutar de los menús de cócteles de temporada en un bar diseñado por piedra de Jerez, la casa de los barriles de jerez de Macallan. Más que un espacio minorista, la Casa Macallan sirve como un centro dinámico para el descubrimiento, celebrando casi dos siglos de excelencia en la creación de bigotes.

2025 ve el regreso de la edición Sakura Bloom 2025 de Roku Gin. La marca transforma la fugaz temporada de Hanami de Japón en una experiencia de consumo inmersiva para beber. Más que un solo lanzamiento de edición limitada, esta iteración es una mezcla magistral de artesanía y cultura: su delicado perfil floral se encuentra en una botella adornada con una etiqueta de papel washi por el famoso artista japonés Eriko Horiki, mientras que el cepillo etéreo de Takeshi Ohgushi lleva el espíritu de la primavera a la vida. La visión de Roku se extiende más allá de la botella. La marca ha redefinido cómo los bebedores se involucran con espíritus de lujo, convirtiendo el consumo en un ritual.

En Ami Patisserie, The Craft With Bloom Omakase Experience ofrece una exquisita intersección de mixología y gastronomía, combinando el perfil botánico matizado de Roku con el arte de pasteles japoneses europeos. En otros lugares, una asociación de bar de ginebra de Roku ve algunos de los bares más famosos de Singapur, como NutMeg & Clove y Neon Pigeon, reinterpretando la ginebra Sakura Bloom en cócteles de edición limitada, mientras que una activación interactiva de la barra de comestibles lleva una mixología artesanal a un escenario inesperado, invitando a los bebedores a elaborar sus propias creencias rociadas. Con estas activaciones y experiencias, Roku demuestra que el consumo de lujo no se trata solo de lo que está en el cristal, sino que se trata de toda la experiencia.

LEER  Secretos comerciales: observaciones de relojería honesta para 2025

Narración de marca y artesanía comunicante

Con la ayuda de las redes sociales, las marcas se conectan directamente con los consumidores, ya sea a través de campañas de marketing específicas o al abrir las puertas de sus almacenes para proporcionar un aspecto detrás de escena, esta última es otra parte de cómo las marcas proporcionan una experiencia de consumo. Las marcas de licores de lujo como Macallan Whisky y Hennessy Cognac cuentan con historias de raíces profundas que abarcan siglos. Estas marcas tejen sus ricos legados en su marca, creando una narrativa que permite a los consumidores beber no solo un espíritu, sino una tradición. El patrimonio se transmite a través de diseños de botellas, métodos de producción y el uso de barriles antiguos que han envejecido durante décadas. Esto agrega una capa de exclusividad que generalmente atrae a un nicho demográfico de conocedores que desean tener un pedazo de historia. Para los jóvenes millennials o los consumidores de la Generación Z, esto probablemente juega un papel en la compra de algo para un miembro de la familia en una ocasión especial, en lugar de cambiar sus propios hábitos de consumo. Descubrir que el whisky está abastecido en uno de los almacenes sobrevivientes más antiguos en las Islas de Escocia puede no cambiar la opinión de un consumidor sobre el sabor, pero la historia detrás de la botella y su embalaje tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el mercado de regalos. Tome Glenfiddich, por ejemplo, que destaca su legado de artesanía familiar y su compromiso continuo con los métodos de destilación tradicionales, lo que hace que cada botella sea un testimonio de su larga historia.

Luego tienes el Macallan, que recientemente lanzó Folio 8, un whisky de edición limitada que celebra la rica historia de la marca y una de sus campañas creativas más inolvidables de la década de 1980, «The Colossus of Naring». Este lanzamiento es un homenaje a este anuncio altamente reconocido, que aludió inteligentemente al poderoso aroma del whisky y da vida a la campaña con una hermosa caja en forma de libro que contiene anécdotas, dibujos y fotografías. El whisky Folio 8 en sí está elaborado utilizando los mejores barriles de roble sazonados con jeros europeos y presenta un perfil de sabor complejo y rico. El color de terracota de la edición es un guiño a los azulejos de Jerez de la Frontera, que lo vincula con los orígenes de Macallan. La combinación de artesanía rara y la evocadora narración de historias detrás de Folio 8 ilustra cómo las marcas de lujo se basan cada vez más en su herencia no solo para crear un producto excelente, sino para crear una experiencia inmersiva que atraiga tanto a los conocedores experimentados como a los consumidores más jóvenes, lo que hace que cada botella sea una pieza significativa en el legado de la marca.

Heritage también se comunica a través de diseños de botellas, métodos de producción e incluso el uso de barriles antiguos que han envejecido durante décadas. Esto agrega una capa de exclusividad que atrae a los consumidores que desean tener un pedazo de historia. El poder de la narración va más allá del patrimonio. La personalización y la personalización también están dando forma a los hábitos modernos de consumo de alcohol, lo que permite a los consumidores sentir un sentido de propiedad más profundo sobre sus elecciones. Sin embargo, vale la pena señalar que las narraciones por sí solas no obligan a los jóvenes a beber. La escritora de moda Valicia Lee, de 25 años, dice: «Al comprar, generalmente compraba una marca que reconozco. Si quisiera probar algo nuevo, iría a un bar». Comunicar con precisión el legado y la narración de historias de marca ayuda con la asociación de marca. Dom Pérignon y Veuve Clicquot Champagne, por ejemplo, se han convertido en sinónimo de las celebraciones de la vida, desde bodas hasta logros importantes. Estas bebidas a menudo se compran no solo para el consumo, sino para indicar un momento de alegría, logro o indulgencia.

Influencia de la celebridad

Muchas marcas de lujo están reconociendo el poder de las celebridades y aprovechando a los influenciadores de las redes sociales para promover sus productos de manera que resuene con los consumidores más jóvenes. Kendall Jenner fundó 818 tequila en 2020 con el objetivo de revolucionar el mercado de tequila al enfocarse en la sostenibilidad, la transparencia y las estrategias de marketing innovadoras. A pesar de enfrentar las críticas por la apropiación cultural, 818 ha disfrutado del éxito comercial e incluso ganó premios. En 2018, Ryan Reynolds se convirtió en copropietario de Aviation American Gin, una compañía GIN con sede en Portland, Oregon. En agosto de 2020, Diageo, el fabricante de licores más grande del mundo, adquirió Aviation American Gin junto con otras tres marcas de licores en un acuerdo por valor de hasta USD 610 millones. Reynolds siguió siendo la cara de la marca después de la venta, acordando continuar como embajador durante los próximos 10 años mientras conservaba un interés continuo de propiedad. Los consumidores más jóvenes, particularmente los millennials y la generación Z, están cada vez más impulsados ​​por conexiones personales con marcas, que incluyen los valores, la transparencia y la narración de cuentos detrás de los productos. Este cambio de publicidad tradicional a marketing impulsado por influencers es una respuesta directa a la forma cambiante de los consumidores más jóvenes interactúa con las marcas: buscan relatabilidad y una conexión con las personalidades detrás de los productos.

LEER  Estilos de diseño de interiores Tendencias para 2025

Levantando el bar

Hablando exclusivamente con Luxuo, Jonathan NG, mixólogo, conocedor de alcohol de lujo y fundador de Kimia Mezcers, comparte sus pensamientos sobre los gustos evolutivos de los consumidores más jóvenes. Reconoce que este grupo demográfico se siente cada vez más atraído por las marcas que se alinean con sus valores personales, buscando experiencias que reflejen esos valores. Estos valores son a menudo más evidentes cuando cobran vida en experiencias significativas. Jonathan señala una tendencia creciente hacia la «creatividad cultural» (文创), un término popular en China, señalando que muchas marcas chinas están aprovechando este concepto en su marketing. Esta tendencia combina el patrimonio, a veces impulsado por una reverencia nostálgica, pero fuera de lugar, con la modernidad. Cita la marca Milk Tea Cheagee, que incorpora elementos tradicionales en su marca y mercancía, al tiempo que se posiciona como una marca juvenil y moderna. Además, Jonathan observa que la Generación Z está más abierto a experimentar con productos artesanales y artesanales que están libres de conservantes y edulcorantes artificiales, como los mezcladores Kimia. Estos productos no solo satisfacen su deseo de autenticidad, sino que también ofrecen la oportunidad de convertirse en mixólogos, creando deliciosas bebidas mientras disfrutan de la experiencia de elaborar algo único.

Curioso por obtener la perspectiva de un consumidor de la Generación Z, Luxuo contactó al escritor Max Sin, de 24 años, quien comparte sus pensamientos sobre la dinámica actual del consumo de alcohol, el alcohol y la vida nocturna. «Todavía reconocemos que beber y la vida nocturna son símbolos de estatus», dice. «Cuando participamos en estas experiencias, a menudo es desde la perspectiva de un consumidor». Max señala que hay divisiones claras dentro de este paisaje, con algunos consumidores que optan por las opciones de menor nivel, como torres de cerveza de bajo costo, mientras que otros frecuentan barras de alta gama sobre los rascacielos. También señala un subconjunto de personas que rechazan esta cultura consumista por completo, prefiriendo en su lugar las fiestas de acogida. Pero Max nos recuerda rápidamente que incluso esta preferencia viene con el privilegio, ya que a menudo son los ricos quienes pueden permitirse el lujo de entretenerse en casa. «La versión ‘baja’ de esto sería beber en un patio de recreo o debajo de tu HDB», se ríe.

Max argumenta que el verdadero rechazo de la dicotomía de alto bajo en la vida nocturna se produce a través del bar clandestino, donde el consumo es más una experiencia exclusiva de GateKept. «El problema ahora», agrega, «es que las ‘normas’ se han dado cuenta de que los lugares de GateKept se venden, por lo que cada bar se comercializa como una ‘joya oculta’ o ‘clandestina acogedora’. Es solo otro producto de mercado masivo ahora «.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que las narraciones por sí solas no obligan a los jóvenes a beber, al igual que la narrativa de una colección de moda por sí sola no inicia una tendencia: es la conexión personal y la historia detrás de la pieza lo que crea un atractivo duradero. Al igual que obtener ropa vintage se trata de encontrar piezas únicas con carácter, los consumidores jóvenes se sienten cada vez más atraídos por las marcas de alcohol que ofrecen autenticidad, artesanía y valores con los que pueden resonar.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que las narraciones por sí solas no obligan a los jóvenes a beber, al igual que la narrativa de una colección de moda por sí sola no inicia una tendencia: es la conexión personal y la historia detrás de la pieza lo que crea un atractivo duradero. Al igual que obtener ropa vintage se trata de encontrar piezas únicas con carácter, los consumidores jóvenes se sienten cada vez más atraídos por las marcas de alcohol que ofrecen autenticidad, artesanía y valores con los que pueden resonar.

Para obtener más información sobre las últimas historias de alcohol y espíritus de lujo, haga clic aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí